Sánchez a Rajoy: “Bruselas ha abierto un proceso sancionador a España por su mal Gobierno”
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, acusó hoy al presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy, que el proceso sancionador que ha abierto la Comisión Europea a España por el incumplimiento del objetivo de déficit público es responsabilidad directa de la política económica emprendida por los populares.
“Bruselas ha abierto un proceso sancionador a España por su mal Gobierno”, dijo Sánchez, olvidando que cuando Rajoy llegó a La Moncloa el agujero fiscal era de 95.500 millones de euros (el 9% del PIB) más del doble que el actual.
Sánchez, que arranco su discurso con un ataque frontal a la decisión de Rajoy de presentarse a la investidura a pesar de no tener garantizado el voto a favor de la mayoría de los escaños, pintó un panorama desolador para la economía española y se olvidó de que el Producto Interior Bruto (PIB) crece a un ritmo del 3,2% interanual que, en términos trimestrales, supone ser la locomotora de Europa.
Sánchez prefirió poner el acento en el déficit de la Seguridad Social, en las subidas de impuestos, en la amnistía fiscal y, también, en la reforma laboral, criticando la nueva regulación a pesar de que ha permitido crear 1,5 millones de empleos, la mitad de los puestos de trabajo destruidos en la crisis económica.
De hecho, la reforma laboral impulsada por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha permitido que la economía española comience a crear empleo tan sólo un trimestre después de que haya empezado a repuntar el Producto Interior Bruto (PIB). En la anterior crisis, la de 1993, el volumen de parados no empezó a reducirse hasta seis meses después de que cambiara el ciclo económicos. De esto no habló el líder del PSOE.
Sánchez acusó al Gobierno de haber realizado recortes y políticas antisociales, obviando que en contra de lo que suele pensar, el gasto público no ha parado de crecer desde 2008. Lo que sí mencionó fue el aumento de deuda pública en “más de 300.000 millones de euros en los últimos cuatro años”, como consecuencia de la ausencia de ingresos suficientes para financiar el gasto, “lo que ha provocado el aumento de más de 50 tasas e impuestos”.
El líder del PSOE criticó “las promesas de ayer, hoy y mañana” del PP y aludió a que en el pacto alcanzado con Ciudadanos se plantea un incremento del gasto público sin subidas de impuestos, lo que aumentará el déficit público poniendo en peligro el nuevo calendario pactado con Bruselas para reducir la brecha fiscal.
Sánchez también acusó a Rajoy de “utilizar los Presupuestos Generales del Estado como un arma electoral” y de “manipular la Agencia Tributaria”, además de poner el foco en el hecho de que “nunca se han cumplido las previsiones de déficit y deuda pública”, algo que no es nuevo en la política española.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»