Sánchez prepara el año electoral: más sueldo y prestación de paternidad para los funcionarios
En 2019 los funcionarios y empleados públicos disfrutarán de un incremento salarial de casi el 3% y ocho semanas en su permiso de paternidad. Se trata de tres semanas más que aquellos hombres que el año que viene sean padres.El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha marchado de vacaciones de Navidad con los deberes hechos de cara a un año que los españoles tiene dos citas con las urnas: las elecciones autonómicas y municipales y las europeas. Un año en el que tal y como publicó OKDIARIO, el gabinete de Moncloa ya no descarta incluso un adelanto electoral.
El pasado y polémico Consejo de Ministros celebrado en Barcelona, sirvió para que el Ejecutivo diera luz verde a una subida salarial para los empleados públicos en 2019. Este incremento, que será como mínimo del 2,25%, contempla un adicional 0,25% podrá sumarse ligado a la evolución del PIB y otro 0,25% procedente de fondos adicionales.
Un alza que cobrarán todos los empleados públicos de todas las administraciones de manera lineal. En total, en un escenario de máximos, la subida salarial podría alcanzar el 2,75%. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la responsable de Política Territorial y de Función Pública, Meritxell Batet, afirmó que el Ejecutivo tiene la necesidad de «recuperar todos los recursos en todos los ámbitos, pero de manera muy importante en la Administración General del Estado”.
Recursos que tendrán los funcionarios que en 2019 sean padres. Y es que el pasado mes de octubre Meritxell Batet firmó con los sindicatos acuerdos para la conciliación de la vida laboral y familiar de los empleados públicos y funcionarios, con lo que se elevará el permiso de paternidad de cinco semanas a ocho en 2019, y así progresivamente hasta 16 en 2021 de forma intransferible. Una medida para la que el Ejecutivo ha reservado 300 millones de euros. Además, los empleados públicos dispondrán de una bolsa de horas equivalente a un 5% de la jornada anual (85 horas, 11 días) de cada empleado público para el cuidado de hijos o mayores, a recuperar en el trimestre siguiente.
Los permisos de paternidad de los funcionarios se pagarán con la subida fiscal de autónomos y empresas
Equiparar el permiso de paternidad a las 16 semanas del permiso de maternidad tendrá un coste aproximado de 1.200 millones de euros para la Seguridad Social. El equipo de Sánchez prevé que elevar las bases de cotización permitirá ingresar 1.100 millones de euros. Una cantidad que podría destinar a equiparar ambos permisos sin necesidad de hacer un ‘mayor roto’ a las cuentas de la Seguridad Social.
No será hasta 2021 cuando el resto de padres, que actualmente cuentan con 5 semanas, tengan la equiparación. El coste del permiso de paternidad para la empresa es cero, puesto que el pago de la prestación por paternidad lo asume el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
A nadie se le escapa el agujero de más de 18.000 millones de euros que tiene la Seguridad Social. Por lo tanto, con la recaudación de las nuevas medidas que propone el Ejecutivo – en las que las bases de cotización experimentan subidas de entre el 10% y el 12%- esta partida se puede cubrir.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España