Sánchez pide que se ponga en marcha el Midcat y que lo financie la Unión Europea
Defensa alertó: el gasoducto que Ribera bloquea es «prioritario» para que la UE no dependa de Rusia
Presión sobre Ribera para resucitar el gasoducto Midcat y frenar la dependencia del gas ruso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que tras las repercusiones del conflicto en Ucrania, «es el momento» de poner en marcha interconexiones desde España de gas e hidrógeno verde financiadas por la Unión Europea (UE) y que ayuden a su autonomía energética, en referencia al Midcat, el gasoducto que uniría España con Francia a través de Cataluña.
Sánchez ha defendido el impulso de esas interconexiones y ha destacado que se trata, a su juicio, de «un partido de ida y vuelta», cuya primera parte se desarrolla en la ciudad francesa y ante la que España asegura que tiene clara su posición. Ha defendido además que la infraestructura sea financiada por la Unión Europea.
Al plantearle si es ahora cuando debería impulsarse el gasoducto para conectar España con el resto de Europa es cuando subrayó que «no es de recibo que la Península Ibérica sea una isla energética». Máxime cuando aseguró que podría estar contribuyendo a que Europa tuviera una menor dependencia de Rusia por la capacidad de regasificación de España y la capacidad de producción de energías renovables junto a Portugal.
«Esas interconexiones se tienen que hacer. Es el momento de que las pongamos en marcha», reiteró el presidente del Gobierno, quien defendió hacer compatibles las interconexiones del gasoducto con las de energías renovables como el hidrógeno verde.
Sistema de fijación del precio
Sánchez ha recordado que España cuenta con un «mix» energético en el que el 45% de su producción eléctrica proviene de energías renovables. «Por tanto, lo que no puede ser de recibo es que un 20% de la producción de esa electricidad, que es el gas, esté contaminando a todo el precio de la electricidad cuando nosotros deberíamos tener un precio de la electricidad más barato», ha añadido.
Y no está barato, puntualizó, porque la forma en que se fijan los precios del mercado de la energía en la UE no está adecuado al estrés al que ahora mismo se está viendo sometido el precio de la electricidad y el gas, y porque no se reconoce la prevalencia de las energías renovables en el «mix» energético de España.
Por ello, consideró que se trata de un sistema que hay que actualizar tal y como viene pidiendo su Gobierno desde hace diez meses para «arreglar, de una vez por todas, una disfunción que está mermando el bienestar de los ciudadanos y está socavando la competitividad de la industria y la economía española y europea».
Temas:
- Gas
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
Las conversaciones de Koldo con la secretaria de Ferraz: «El jefe se ha ido sin que le diera el money»
-
El Barcelona sigue atado a la Superliga aunque haya decidido irse
-
Feijóo acusa a Sánchez de «gastar dinero en prostitución» en lugar de ayudar a las mujeres a ser madres
-
Aragón exige a Sánchez la cesión de suelos para levantar 2.000 viviendas públicas: «Lo niega por sectario»
-
Máxima precaución si los ves en el campo en otoño: parecen arándanos pero son bayas tóxicas casi indistinguibles