Sánchez no cuestiona la venta de armas a Arabia Saudí en periodo preelectoral en Andalucía
Pedro Sánchez se ha unido a PP y a Ciudadanos en su rechazo a la paralización de las relaciones comerciales en materia de armamento con Arabia Saudí, en contra de la solicitud de PDeCAT, ERC, Unidos Podemos y Compromís. La realidad que esconde el PSOE para rechazar algo que, a priori, tan de ‘izquierdas’ podría parecer: las elecciones en Andalucía. Se celebrarán el próximo 2 de diciembre, fecha en la que se jugará mucho Susana Díaz en una Comunidad muy favorecida económicamente por la venta de armas.
La muerte del periodista Yamal Khashoggi en el consulado de Estambul ha levantado una auténtica polvareda alrededor del Mundo. En España, los diputados socialistas y ‘populares’ han unido sus votos a los de Ciudadanos para rechazar diversas iniciativas del PDeCAT, ERC, Unidos Podemos y Compromís. Sin embargo, en contra de lo que se podría esperar del partido socialista, ha abogado por seguir adelante con el negocio. Uno de los motivos fundamentales: la cercanía de las elecciones adelantadas en Andalucía.
Susana Díaz lleva la ventaja en todos los pronósticos respecto a los comicios andaluces del próximo dos de diciembre, adelantados por la fase terminal en la que se encontraba la legislatura socialista tras la decisión de Ciudadanos de romper el acuerdo de investidura con el PSOE.
Precisamente por ello, Sánchez no quiere jugar con el pan de una Comunidad muy beneficiada por los contratos de armas entre España y Arabia Saudí. Fuentes de los trabajadores de Navantia -empresa 100% pública a través de la SEPI que fabrica grandes corbetas para Arabia Saudí- han reconocido a OKDIARIO su malestar ante la incertidumbre que, hasta hoy, han tenido sobre sus puestos de trabajo. «Si se llega a cancelar, no sé qué habría sido de nosotros», explican.
La presidenta andaluza, Susana Díaz, tuvo que salir a mostrar su apoyo a los astilleros de Navantia en los actuales momentos «de tanta fragilidad, incertidumbre e inseguridad», tras las peticiones de que España no venda armas a Arabia Saudí, entre ellas cinco corbetas encargadas a estos astilleros públicos gaditanos.
Díaz, sin citar expresamente esta prohibición, remarcó que los astilleros de Navantia constituyen un sector «clave» para Cádiz y para la economía andaluza.
Lo último en Economía
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
Últimas noticias
-
Acuerdo de paz entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de Trump para Gaza, alto el fuego y liberación de rehenes hoy
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus tres hijos»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
Ana Mena para los pies a Pablo Motos en ‘El Hormiguero’: «No me tires de ahí»
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge