Sánchez ningunea a Ayuso en el Plan de Reformas enviado a la UE pese al ‘milagro económico’ de Madrid
El Gobierno ningunea a Madrid en el Plan Nacional de Reformas que ha enviado a Bruselas este viernes, pocas horas antes de que finalizara el plazo dado por la UE a los países miembro para comunicar sus planes económicos para optar a los fondos europeos. En el apartado del informe donde el Ejecutivo relata las medidas adoptadas en las comunidades autónomas para hacer frente a la pandemia, tanto a nivel sanitario como económico, las medidas de Isabel Díaz Ayuso son las menos reflejadas.
En concreto, el Gobierno cita en tres ocasiones medidas puestas en marcha por Madrid. Una hace referencia al incentivo de la inversión. «Entre las medidas regulatorias que incentivan y facilitan la inversión, la Comunidad de Madrid ha presentado un anteproyecto de Ley de mercado abierto, que pretende incentivar la inversión a través del principio de unidad de mercado», señala.
En segundo lugar, hace referencia a un plan estructural -no medida urgente- para el empleo, «la Estrategia Madrid por el empleo 2021-2023». Y la tercera hace referencia también a que «la Comunidad de Madrid prevé un programa de ayudas para aquellas empresas que no hayan recibido apoyo estatal», sin más explicaciones.
Nada que ver con otras regiones, cuyas medidas sanitarias, educativas y económicas son citadas por el Gobierno hasta en once ocasiones, como el caso de Cataluña y Cantabria. La Comunidad Valenciana se cita en diez ocasiones y Navarra, en nueve. Otros ejemplos son los de Extremadura -ocho medidas reflejadas- o Galicia, con otras ocho.
Entre las medidas sanitarias que han tomado las regiones para combatir el coronavirus, el Gobierno no cita la construcción en tiempo récord del hospital Zendal, que Díaz Ayuso ha levantado en tiempo récord y con una inversión de 100 millones de euros.
Entre las medidas sanitarias que han tomado las regiones para combatir el coronavirus, el Gobierno no cita la construcción en tiempo récord del hospital Zendal
En las medidas educativas no cita ninguna de la Comunidad de Madrid y en las ayudas económicas directas a empresas pone como ejemplo a Extremadura y oculta los 184 millones de euros que ha destinado la región que gobierna Díaz Ayuso a compensar a empresas y autónomos por sus pérdidas. Madrid no se cita ni en las ayudas a trabajadores ni en fomento de la inversión.
El Gobierno ha dejado fuera por tanto de su informe de medidas para hacer frente al coronavirus a la Comunidad de Madrid, cuya gestión ha sido alabado por la prensa alemana e italiana. Pedro Sánchez ha ocultado por tanto el llamado ‘milagro económico’ de Ayuso, que crea más empleo que el resto del país, y cuyos comercios venden más que en el resto de regiones. Todo sin que Madrid haya sido la región con más contagios por cada 100.000 habitantes.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga