Sánchez logra que las ventas de gasolina superen a las de diésel por primera vez en 20 años
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos propulsados por gasolina se situaron por delante de las de vehículos diésel en 2018 por primera vez en 20 años (desde 1998), constatando la incertidumbre que se ha generado en torno a este combustible por posibles prohibiciones de circulación en el futuro y subidas de impuestos.
De este modo, se confirma el impacto negativo que han tenido en el sector de la automoción dedicado al diésel los mensajes lanzados desde el Gobierno español contra este tipo de vehículos. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el año pasado se comercializaron 1,32 millones de automóviles en España y 759.826 unidades correspondieron a unidades de gasolina, lo que supone el 57,5% del total de matriculaciones y 21,7 puntos porcentuales más que las de diésel (35,8%; 473.074 unidades).
Desde 1982 hasta 1998, la gasolina era el carburante rey en el mercado español, alcanzado su punto más alto en 1990, copando el 86,86% del total de entregas.
No obstante, a partir de 1999, se produjo el ‘sorpasso’ del diésel, que se promocionaba como un combustible más respetuoso con el medio ambiente y con el que el cliente circularía más kilómetros por menos dinero.
En la actualidad, y sobre todo tras que saliera a la luz en 2015 el caso del software del grupo Volkswagen que alteraba la emisiones de algunos vehículos diésel, el combustible está reduciendo su peso, perdiendo entre 2010 y 2018 más de 35 puntos porcentuales de cuota de mercado.
Declaraciones como las de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que afirmó que el diésel «tenía los días contados», junto con la incertidumbre generada sobre este carburante, han audado a una retracción de la demanda de vehículos de gasóleo.
De este modo, en todo 2018, el 57,5% de los turismos y de los todoterrenos tenía un motor de gasolina, frente al 35,8% de los modelos diésel. Los híbridos y eléctricos coparon el 6,6% de las entregas.
Por su parte, en 2017, el 46,6% de los coches nuevos matriculados tenía un motor de gasolina, frente al 56,8% de los modelos diésel. Los híbridos y eléctricos coparon el 5,1% de las ventas.
Temas:
- Automoción
- Diesel
Lo último en Economía
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Duro Felguera reduce sus pérdidas hasta junio a 26 millones pero caen sus ingresos un 22%
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
Trump anunciará un acuerdo con Pfizer tras hundir al fabricante de Tylenol un 20% en Bolsa
-
Angélica Martínez dimite como consejera dominical de Aena tras su incorporación a Ineco
Últimas noticias
-
Una unidad de élite de la Armada israelí formada sólo por mujeres será la encargada de neutralizar a la flotilla
-
Simeone alza la voz: «Es difícil jugar cada tres días, pero a los que no entienden de fútbol les da igual»
-
Darder, el futbolista incansable: lleva 67 partidos seguidos con el Mallorca
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético