Sánchez logra que las ventas de gasolina superen a las de diésel por primera vez en 20 años
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos propulsados por gasolina se situaron por delante de las de vehículos diésel en 2018 por primera vez en 20 años (desde 1998), constatando la incertidumbre que se ha generado en torno a este combustible por posibles prohibiciones de circulación en el futuro y subidas de impuestos.
De este modo, se confirma el impacto negativo que han tenido en el sector de la automoción dedicado al diésel los mensajes lanzados desde el Gobierno español contra este tipo de vehículos. Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el año pasado se comercializaron 1,32 millones de automóviles en España y 759.826 unidades correspondieron a unidades de gasolina, lo que supone el 57,5% del total de matriculaciones y 21,7 puntos porcentuales más que las de diésel (35,8%; 473.074 unidades).
Desde 1982 hasta 1998, la gasolina era el carburante rey en el mercado español, alcanzado su punto más alto en 1990, copando el 86,86% del total de entregas.
No obstante, a partir de 1999, se produjo el ‘sorpasso’ del diésel, que se promocionaba como un combustible más respetuoso con el medio ambiente y con el que el cliente circularía más kilómetros por menos dinero.
En la actualidad, y sobre todo tras que saliera a la luz en 2015 el caso del software del grupo Volkswagen que alteraba la emisiones de algunos vehículos diésel, el combustible está reduciendo su peso, perdiendo entre 2010 y 2018 más de 35 puntos porcentuales de cuota de mercado.
Declaraciones como las de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que afirmó que el diésel «tenía los días contados», junto con la incertidumbre generada sobre este carburante, han audado a una retracción de la demanda de vehículos de gasóleo.
De este modo, en todo 2018, el 57,5% de los turismos y de los todoterrenos tenía un motor de gasolina, frente al 35,8% de los modelos diésel. Los híbridos y eléctricos coparon el 6,6% de las entregas.
Por su parte, en 2017, el 46,6% de los coches nuevos matriculados tenía un motor de gasolina, frente al 56,8% de los modelos diésel. Los híbridos y eléctricos coparon el 5,1% de las ventas.
Temas:
- Automoción
- Diesel
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG