Sánchez lastra la imagen mundial de España: casi 30 organismos trituran sus previsiones económicas
Sánchez ignora el hachazo del INE y envía a Bruselas un plan con cifras infladas
El Banco de España da la puntilla a las cuentas ‘fake’ de Sánchez: rebaja en 2 puntos la subida del PIB
Banco de España, Fondo Monetario Internacional (FMI), Comisión Europea, OCDE, Funcas, Cámara de Comercio, Caixabank, BBVA, CEOE, Instituto de Estudios Económicos (IEE), AIReF, JP Morgan, Colegio de Economistas, Banco Santander, Repsol, Mapfre, Cemex, Analistas Financieros Internacionales (AFI), Axesor, Universidad de Loyola, Meytis, Ceprede, Icade, Equipo Económico, la consultora PVC -encuesta a directivos y economistas-, Oxford Economics, Universidad Rey Juan Carlos e Intermoney.
Estos son los casi 30 organismos nacionales e internacionales que han revisado a la baja sus previsiones económicas para España para 2021 y 2022, mientras el Gobierno de Pedro Sánchez defiende en solitario sus estimaciones -6,5% de subida del PIB este año, y 7% el próximo- y presume de ser una de las economías que más crece de Europa. Lejos de realizar una modificación de sus cuentas o admitir la situación económica del país, el Ejecutivo sigue en sus trece, enviando a los mercados una mala señal.
El Banco de España ha sido el último en sumarse a la larga lista de organismos nacionales, internacionales, empresas, bancos y universidades que cifran la subida del PIB este año entre el 4,5% y el 5,5%. La institución prevé ahora un crecimiento este año del 4,5%, en línea con la Comisión Europea, lo que supone una pérdida de riqueza de 11.0000 millones sobre lo previsto. El organismo que preside Pablo Hernández de Cos ha advertido además en su informe, publicado este viernes, que la economía española es la que menos rápido se está recuperando de la zona euro.
El PIB español está todavía 6,6 puntos por debajo del PIB del cuarto trimestre de 2019, frente a 0,3 puntos de la media europea. El Banco de España prevé ya que el nivel pre pandemia no se alcance hasta el primer trimestre de 2023, los más rezagados de Europa pese a que el hundimiento de 2020 fue el mayor. Estados Unidos ya ha recuperado en el tercer trimestre de este año el nivel pre-covid.
Recuperación
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló hace unas semanas que no tenía sentido modificar las previsiones a falta de un mes para acabar el año. Mientras, Montero, la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, insisten en que «España está creciendo con fuerza» y en que «la recuperación es sólida y robusta».
Nada de esto señala el Banco de España, que prevé un crecimiento del PIB en este cuarto trimestre del 1,6%, inferior al del trimestre anterior. Advierte también de que la inflación superará en 2022 la media de 2021, por encima del 3,5%, lo que tendrá sus implicaciones en el consumo y, quizá, en la política de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).
Además, el organismo pone el foco en la pandemia, que podía volver a expandirse y provocar restricciones, y seguir golpeando al turismo internacional que llega a España, una de las bases del PIB nacional.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Los signos del zodiaco de los que no te puedes fiar ni un pelo y debes alejarte de ellos
-
Dónde ver gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó