Sánchez e Iglesias hunden el Ibex: pierde lo que gasta el Estado en servicios sociales en una legislatura
Tras conocerse el acuerdo alcanzado este martes entre PSOE y Podemos, la Bolsa española comenzó a caer y ha perdido un acumulado de en torno a un 2,7% en los dos últimos días. Esto supone alrededor de 13.000 millones de la capitalización bursátil del Ibex 35. Es el equivalente a lo que el Estado destina en cuatro años a “Servicios Sociales y Promoción social», que asciende a 2.630 millones de euros.
Es decir, que en apenas una jornada y media de sesión el pacto PSOE Podemos ha fulminado en el Ibex 35 todo lo que se gasta el Gobierno central en servicios sociales en una legislatura.
La pérdida de capitalización del Ibex desde el cierre del lunes, cuando aún no se había producido el acuerdo entre las dos formaciones de izquierdas, equivale además a la inversión en infraestructuras (carreteras, puertos del Estado, carreteras, etc.) en más de dos años o a lo que se dedica en dos ejercicios presupuestarios al Fomento del Empleo, uno de los problemas enquistados de la economía española.
El sector más perjudicado es el bancario, que presenta desplomes importantes como es el caso de Bankia, que pierde casi un 5% y Bankinter y Banco Sabadell que caen por encima de un 4%. En el caso de Santander y BBVA las dos grandes entidades del Ibex 35 se dejan más de un 3%, y por último Caixabank cae en torno a un 2,8%. La papelera Ence es la otra gran protagonista de la jornada y pierde un 5% ante la perspectiva que supone para su fábrica de Pontevedra una coalición de izquierda.
Nuria Álvarez, analista de Renta 4, destaca que «en cuanto al Ibex, su mayor caída frente a otros índices europeos nuevamente se explica por el peso del sector financiero dentro de nuestro selectivo, que se está viendo especialmente castigado ante la incertidumbre de posibles impuestos a la banca tras conocerse el acuerdo PSOE-Podemos».
Por su parte, Sergio Ávila, analista de IG Markets, remarca que «el principal motivo de la caída del sector bancario este miércoles en la Bolsa española es el preacuerdo firmado entre el PSOE y Podemos. Tras las caídas de la jornada del miércoles, en el mercado continúan las caídas en el principal índice español, siendo el mercado europeo más penalizado con una caída del 1,67%, con el sector bancario a la cabeza de las pérdidas».
Trump también lastra al mercado
Únicamente dos valores cotizan en positivo, con el sector energético teñido también de rojo y las acereras perdiendo alrededor de un 2%. A esta caída contribuye también el discurso que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dedicó en el Club Económico de Nueva York. En él, expresó que las negociaciones y el acuerdo arancelario con China, no está tan claro, y el mercado ha recogido la noticia con incertidumbre y una gran volatilidad.
«Las dudas nuevamente en materia comercial tras la amenaza de Trump de volver a subir los aranceles a China en caso de que no se firme la primera fase del acuerdo, hacen caer al mercado. Estas nuevas dudas sobre guerra comercial están provocando una toma de beneficios generalizada», ha señalado Álvarez.
Los analistas de Investing.com, han puntualizado que «si nos fijamos en el Ibex 35, vemos que el sector bancario está cayendo y que el valor que más cae es Bankia, quizá a consecuencia de las alarmas para el sector financiero que genera el acuerdo PSOE- Podemos. Sin embargo vemos que también valores vinculados a la guerra comercial, como ArcelorMittal o Acerinox, registran importantes descensos».
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Adif liquidará la integración ferroviaria de Valladolid tras los obstáculos de la Junta y el Ayuntamiento
Últimas noticias
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse del «aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
Adiós a las islas de cocina: su sustituto es mucho más práctico, elegante y cómodo
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Málaga acaba con los coches de caballos: 25 licencias anuladas y más de 3 millones en indemnizaciones