Sánchez y el Ibex se ven las caras en el Spain Investors Day, el escaparate internacional de la Bolsa
La política económica del PP funciona en Madrid: recibe el 57% de la inversión extranjera desde 2003
Berceruelo (Spain Investors Day) ve más salidas a Bolsa en un 2022 con buen comportamiento bursátil
La XII edición del foro económico internacional Spain Investors Day da cita esta semana a 44 compañías cotizadas españolas y a cientos de inversores extranjeros, en un encuentro que servirá de escaparate para la Marca España y en el que las empresas del Ibex 35 y el Gobierno, incluido el presidente Pedro Sánchez, podrán explicar la realidad actual del país y los planes de futuro para cimentar la confianza que permita fomentar la inversión futura.
El 50% del capital de las grandes compañías españolas cotizadas en Bolsa está en manos de inversores internacionales, una tendencia creciente ya que este porcentaje era del 38% en 2008, de ahí la importancia de que estos analicen el momento actual de las compañías y sus perspectivas para tomar decisiones de inversión.
«Tenemos una economía muy dependiente de esos inversores. Necesitamos que conozcan de forma periódica la realidad de las compañías españolas y que confíen en ellas para que sigan invirtiendo», explica Benito Berceruelo, presidente del Spain Investors Day y consejero delegado de la consultora Estudio de Comunicación.
Está confirmada la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en el foro, que se celebrará el 12 y el 13 de enero en el hotel Ritz. Es posible que haya también representación de la Casa Real porque el rey Felipe VI es miembro horario del Spain Investors Day.
A la cita acudirán cerca de 200 inversores y el 80% de las empresas del Ibex 35, que tratarán de demostrar con sus previsiones que la economía española es sinónimo de posibilidad de inversión.
Entre las ausencias destacadas del mundo empresarial figura Banco Santander, que no puede asistir porque, al presentar el próximo 2 de febrero sus resultados, no puede mantener encuentros con inversores por ley. Tampoco estará Inditex por su política de no reunirse con otras compañías.
Como viene ocurriendo desde hace dos años, el foro dedicará un apartado especial para abordar temas de sostenibilidad y gobierno corporativo de las empresas españolas ante el interés de los inversores extranjeros por estas cuestiones, que demandan cada vez más información al respecto.
Lo último en Economía
-
BBVA decide mantener la OPA sobre Sabadell pese a las condiciones del Gobierno, como adelantó OKDIARIO
-
Cirsa aspira a una valoración de 2.520 millones de euros y fija en 15 euros por acción su salida a Bolsa
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
-
El BCE avisa que la incertidumbre política amenaza la bajada de tipos de interés
-
Naturhouse reparte un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11% anual
Últimas noticias
-
Trump asistirá este martes a la inauguración de la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Así es la prisión ‘Alligator Alcatraz’, la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Tarvet: horario y dónde ver el partido de Wimbledon 2025 online gratis y por TV en directo
-
El Fluminense da la campanada del Mundial y echa al Inter en octavos
-
Lucão, el golpe de efecto del nuevo proyecto del Illes Balears