Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
Enésimo paripé de Pedro Sánchez, esta vez con la excusa del apagón general que sufrió España el lunes: ha convocado «de urgencia» a los responsables de las principales eléctricas españolas para una reunión en Moncloa que sólo ha servido para hacerse la foto, después de amenazar al sector con exigirle responsabilidades en rueda de prensa.
Fuentes presentes en la reunión explican que ésta «ha tenido un tono constructivo, y Sánchez ha pedido colaboración a las eléctricas para esclarecer las causas del apagón. También ha agradecido su labor para levantar el sistema en pocas horas».
Este tono contrasta vivamente con las agresivas palabras que ha dirigido el presidente del Gobierno a estas empresas este mediodía en rueda de prensa. Entonces, ha asegurado que «iniciará una investigación» y que «pedirá las responsabilidades pertinentes» a las «empresas privadas», entre las que ha incluido a Red Eléctrica pese a que está controlada por el Estado y a que él nombró a dedo a su actual presidenta, Bestriz Corredor.
Sánchez también ha reiterado que «no maneja ninguna hipótesis sobre el apagón, sino que todo está abierto», según las fuentes. Esta afirmación vuelve a desautorizar a Red Eléctrica, que ha descartado esta mañana la tesis de un ciberataque que el sector manejó en un primer momento.
Las empresas simplemente han tomado nota, se han comprometido a colaborar con el Gobierno y que están muy interesados en aclarar lo sucedido, sin entrar en detalles. Para ello, se ha creado un grupo de trabajo formado por REE, empresas y Gobierno para aclarar lo ocurrido y evitar que se produzca de nuevo. La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, no ha abierto la boca.
En la reunión han estado presentes representantes de Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Acciona Energía, así como la citada Red Eléctrica; Repsol no ha sido convocada a pesar de que ya figura entre los principales productores y comercializadores de electricidad de España.
Por parte del Gobierno, aparte de Sánchez, han asistido al encuentro el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la de Transición Ecológica, Sara Aagesen, la de Hacienda, María Jesús Montero, y el de Transformación Digital, Óscar López. Ninguno de ellos ha dicho nada, según las fuentes citadas.
Causas del apagón
A pesar de que Sánchez no descarta ninguna hipótesis, Red Eléctrica ha asegurado que el apagón se originó por dos desconexiones en el Suroeste del país que provocaron una pérdida de generación muy importante que el sistema no pudo levantar.
Estas desconexiones estuvieron provocadas por el exceso de generación fotovoltaica, que dejó al sistema eléctrico muy vulnerable a cualquier pérdida de producción al no contar con suficientes centrales que dan estabilidad a la red: nucleares, gas o hidroeléctricas (a pesar de que están los pantanos llenos tras las fuertes lluvias de este año).
A pesar de ello, Sánchez ha arremetido contra las nucleares asegurando que, con ellas, el problema habría sido peor en vez de haberlo solucionado. Es bien conocida la fijación ideológica del Gobierno contra las nucleares, en contra de la tendencia en el resto de Europa, si bien recientemente ha adoptado una postura algo más tibia respecto a prolongar la vida de estas centrales.
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina fue terrorista
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11