Sánchez hace caja con el medio ambiente: elevó un 8,5% la recaudación por impuestos ‘verdes’ en 2021
Sánchez coge el Falcon para ir a una planta geotérmica de Almería y exigir «respeto al medioambiente»
Pedro Sánchez no se corta: mantiene el 'impuestazo' a las eléctricas
España recaudó un total de 21.265 millones de euros por impuestos ambientales en 2021, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al año anterior, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a este incremento de los ingresos, los impuestos ambientales perdieron peso en el total de impuestos de la economía española, al pasar del 7,6% de 2020 al 7,2% en 2021.
Los hogares españoles pagaron el 44,4% del total de impuestos ambientales en 2021, lo que supone 1,5 puntos menos que en 2020, mientras que las empresas abonaron el 55,6%. Por ramas de actividad, las que pagaron más impuestos ambientales en 2021 fueron transporte y almacenamiento (17% del total) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua y la industria manufacturera (10,6% en ambos casos).
Por el contrario, las que menos abonaron este tipo de tributos fueron las industrias extractivas y la agricultura, ganadería y pesca, con el 0,9% y 1,3% del total, respectivamente. Según la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, totalizaron 16.390 millones de euros en 2021, un 7,3% más que en 2020, año de inicio de la pandemia del Covid.
Por su parte, los otros impuestos sobre la producción alcanzaron los 3.092 millones, un 19,2% más que en 2020, y los otros impuestos corrientes ambientales se situaron en 1.783 millones, con un crecimiento del 2,5% sobre 2020. Los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 40,6% del total de impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones.
Por su parte, los otros impuestos corrientes con finalidad ambiental alcanzaron el 40% del total y los impuestos sobre la producción ambientales, el 13,7%. Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: los impuestos sobre la energía, que en 2021 representaron el 82% del total; los impuestos sobre el transporte (13,1%) y los impuestos sobre la contaminación y los recursos (4,9%).
Los impuestos sobre la energía se incrementaron un 8,9% respecto a 2020, mientras que los impuestos sobre el transporte aumentaron un 5,8% y los impuestos sobre la contaminación y los recursos, un 9,9%. Dentro de los impuestos sobre productos, los impuestos sobre la energía alcanzaron los 15.778 millones de euros, un 7% más que en 2020. Los hogares españoles abonaron el 76,9% de los impuestos sobre el transporte y el 41,8% de los impuestos sobre la energía, mientras que las empresas abonaron el 97,3% de los impuestos sobre la contaminación y los recursos, y el 58,2% de los impuestos sobre la energía.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»