Sánchez hace caja con el medio ambiente: elevó un 8,5% la recaudación por impuestos ‘verdes’ en 2021
Sánchez coge el Falcon para ir a una planta geotérmica de Almería y exigir «respeto al medioambiente»
Pedro Sánchez no se corta: mantiene el 'impuestazo' a las eléctricas
España recaudó un total de 21.265 millones de euros por impuestos ambientales en 2021, lo que supone un aumento del 8,5% respecto al año anterior, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Pese a este incremento de los ingresos, los impuestos ambientales perdieron peso en el total de impuestos de la economía española, al pasar del 7,6% de 2020 al 7,2% en 2021.
Los hogares españoles pagaron el 44,4% del total de impuestos ambientales en 2021, lo que supone 1,5 puntos menos que en 2020, mientras que las empresas abonaron el 55,6%. Por ramas de actividad, las que pagaron más impuestos ambientales en 2021 fueron transporte y almacenamiento (17% del total) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua y la industria manufacturera (10,6% en ambos casos).
Por el contrario, las que menos abonaron este tipo de tributos fueron las industrias extractivas y la agricultura, ganadería y pesca, con el 0,9% y 1,3% del total, respectivamente. Según la clasificación del sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones, totalizaron 16.390 millones de euros en 2021, un 7,3% más que en 2020, año de inicio de la pandemia del Covid.
Por su parte, los otros impuestos sobre la producción alcanzaron los 3.092 millones, un 19,2% más que en 2020, y los otros impuestos corrientes ambientales se situaron en 1.783 millones, con un crecimiento del 2,5% sobre 2020. Los impuestos de naturaleza ambiental representaron el 40,6% del total de impuestos sobre los productos, excluidos el IVA y los impuestos sobre las importaciones.
Por su parte, los otros impuestos corrientes con finalidad ambiental alcanzaron el 40% del total y los impuestos sobre la producción ambientales, el 13,7%. Los impuestos ambientales se agrupan en tres categorías: los impuestos sobre la energía, que en 2021 representaron el 82% del total; los impuestos sobre el transporte (13,1%) y los impuestos sobre la contaminación y los recursos (4,9%).
Los impuestos sobre la energía se incrementaron un 8,9% respecto a 2020, mientras que los impuestos sobre el transporte aumentaron un 5,8% y los impuestos sobre la contaminación y los recursos, un 9,9%. Dentro de los impuestos sobre productos, los impuestos sobre la energía alcanzaron los 15.778 millones de euros, un 7% más que en 2020. Los hogares españoles abonaron el 76,9% de los impuestos sobre el transporte y el 41,8% de los impuestos sobre la energía, mientras que las empresas abonaron el 97,3% de los impuestos sobre la contaminación y los recursos, y el 58,2% de los impuestos sobre la energía.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
Es Jardí presenta el cartel completo de su tercera edición
-
El Instituto Cervantes relegado en Europa: un centro belga enseñará español en las instituciones de la UE
-
La nueva número 3 de Sánchez puso en marcha los trenes de Valencia que pesaban más que los puentes
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025