Sánchez fuerza a economistas a defender ‘su’ tesis y el prestigioso Fernández-Villaverde se rebela
La publicación Nada es Gratis defiende la tesis de Pedro Sánchez
Fernández-Villaverde hace pública su discrepancia con el post
En su desesperado intento de tratar de desacreditar las evidencias de plagios en las páginas de su tesis doctoral, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha buscado un grupo de aliados en el mundo económico. El último ha sido la conocida publicación digital Nada es Gratis que nació en 2009 auspiciada por Fedea.
Este lunes, los editores del citado blog Fran Beltrán, José Luis Ferreira, Libertad Gonzalez, Juan Francisco Jimeno y Pedro Rey Biel han firmado un post junto a los economistas Antonio Cabrales, Marco Celentani, José Ignacio Conde Ruiz, Gerard Llobet, Luis Puch y Anxo Sánchez con el único objetivo de disipar, en favor del presidente, las múltiples dudas que han surgido ante las palmarias irregularidades de su tesis doctoral.
La defensa de Sánchez es tan burda que la publicación del post ha provocado el malestar de algunas de las firmas más prestigiosas ligadas a la plataforma. Entre otras, la del economista Jesús Fernández-Villaverde, una de las firmas más icónicas de la publicación, que en los largos años en los que publicó en este blog dejó escritos más de 600 artículos.
Bajo el título, Las dudas sobre los títulos de postgrado de los políticos españoles, los citados economistas defensores de Sánchez afirman que «la publicación de un libro coautorado que contiene una parte importante del contenido de la tesis, no debería considerarse como indicio de plagio».
En opinión de los citados expertos, «la tesis doctoral no es el trabajo de investigación de una vida. Es más bien el trabajo con el que un joven investigador pone a prueba su capacidad para investigar».
«La coincidencia no es plagio automáticamente. No lo es si el texto está convenientemente citado o si se trata de ideas que suelen exponerse de una manera parecida por ser consabidas en el área de conocimiento», apostillan en el post.
Tras leer el artículo, Fernández-Villaverde dejó por escrito estar «profundamente en desacuerdo con el contenido» y si bien mostró su respeto por los actuales editores, señaló que los lectores podrían estar interesados en su opinión.
Lo último en Economía
-
Pánico por el aviso de un experto sobre la economía mundial que lo cambia todo: «En verano…»
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
-
Lidl da en el clavo: la novedad con la que podrás echarte las mejores siestas en tu jardín este verano
-
Hasta 5 años de cotización extra: el regalo de la Seguridad Social a los que cumplan estos requisitos
-
Buenas noticias para los pensionistas: la sorpresa que van a recibir tras el fin de la Semana Santa
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero ahora tienes que llevar este papel en el coche y es obligatorio
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Horóscopo chino: qué es, fechas, cómo funciona, los 12 animales y los cinco elementos
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
-
Hallazgo histórico: descubren un linaje humano completamente nuevo, que vivió en el Sahara hace 7.000 años