Sánchez estudia excluir a las clases medias del descuento de la gasolina en plenas vacaciones
Moncloa trabaja para excluir del descuento de los 20 céntimos de los carburantes a las clases medias en plenas vacaciones a pesar del encarecimiento del diésel y la gasolina, que amenaza superar los 2 euros el litro en verano. En concreto, el Gobierno de Pedro Sánchez ya estudia la aplicación de esta medida en el mes de julio tras el fin del real decreto ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.
Así lo han confirmado fuentes cercanas al Ejecutivo en conversaciones con este diario que han explicado que «la fórmula del descuento de los carburantes nunca ha convencido al Gobierno, ya que todos los ciudadanos, sin excepción, tanto los pertenecientes a las clases más bajas como a las altas, se pueden beneficiar de la rebaja de los 20 céntimos por litro. Esta era la única forma de actuar rápido frente al encarecimiento de los combustibles sin tocar impuesto», añaden.
«El Ejecutivo ya trabaja para excluir a las clases medias de la rebaja y dar cheques de 30 céntimos, pero sólo a las rentas más bajas», concretan. La intención del Gobierno de Pedro Sánchez es colgarse una nueva medalla e intentar robar algún voto ampliando la cantidad de la rebaja de los carburantes en 10 céntimos, de 0,20 euros a 0,30 euros, a pesar de que el número de beneficiarios será «mucho» menor. No obstante, aún se desconoce cuáles serán los tramos y la manera en la que se aplicarán los descuentos.
El principal problema para la clase media será el momento en el que planea el Gobierno eliminar el descuento de los carburantes: verano. Entre los meses de julio y septiembre se produce el mayor número de desplazamientos del año, la diferencia es que este año se producirá con la gasolina y el diésel en máximos, lo que provocará que un alto porcentaje de familias opten por cambiar la playa y quedarse en casa.
Alza de los precios de la gasolina
Mientras, la escalda del precios de los carburantes se encuentra lejos de llegar a su fin tras alcanzar el diésel un nuevo máximo histórico al alcanzar 1,873 euros por litro, superando los 1,847 euros de hace una semana -sin tener en cuenta el descuento del Gobierno-, según los datos del último Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
Por su parte el precio medio del litro de gasolina también ha repuntado por segunda semana consecutiva, con una subida del 1,1%, para situarse en los 1,837 euros, un nivel tan solo superado por 1,845 euros que tocó a mediados de marzo.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas