Sánchez elogia la labor de los sindicatos por «dignificar a la gente de a pie»
El líder de la UGT, Pepe Álvarez, le ha exigido a Sánchez que cumpla con el aumento del SMI hasta los 1.100 euros
El Gobierno sube el Salario Mínimo a 1.000 euros mensuales rompiendo el diálogo social
Del salario mínimo a la ruina máxima
Tras regarles a subvenciones durante los tres años que lleva al frente del Gobierno, Pedro Sánchez ha puesto en valor la acción de los sindicatos en la defensa de la democracia asegurando que su labor «dignifica a la gente de a pie».
El jefe del Ejecutivo ha destacado los acuerdos en el marco del diálogo social a lo largo de la legislatura, gracias en gran parte a la generosidad de la patronal, que han permitido «proteger a la ciudadanía».
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha aprovechado la presencia de Sánchez en el auditorio para reivindicar también los acuerdos alcanzados en el marco del diálogo social.
Pero le ha exigido al Gobierno que cumpla con la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.100 euros, tal como se comprometió la coalición socialcomunista. La última subida fue hasta los 1.000 euros.
Una petición a la que Sánchez ha respondido apuntando que este no solo subirá nuevamente, sino que mantiene el compromiso de alcanzar el 60% del salario medio.
«Presidente, necesitamos que se suba el SMI. Es una gran palanca para mover los salarios en nuestro país. Todos los países del entorno europeo los están haciendo, es razonable que demos ese paso adelante», ha aseverado Álvarez en su turno de palabra.
El líder de UGT también se ha referido a los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) y ha pedido que los sindicatos participen en comisiones de seguimiento de los mismos, algo a lo que Sánchez se ha mostrado abierto.
Oposición
El presidente del Gobierno ya está en campaña. Durante unas jornadas de la UGT, este miércoles, Pedro Sánchez ha dedicado gran parte de su discurso a atacar a la oposición y especialmente al Partido Popular recordando que pese a esas incertidumbres y «las catástrofes que algunos anunciaron, confundiendo sus deseos con la realidad, el apocalipsis ni ha llegado ni va a llegar» porque el Gobierno de coalición «va a proteger a la gente de a pie».
Sánchez, que ha elogiado la acción de las centrales sindicales españolas por «dignificar» los derechos de los trabajadores, ha asegurado que «no vamos a esconder los riesgos, pero tampoco las fortalezas de un país que ha sabido sobreponerse primero a una pandemia y ahora a las consecuencias de la guerra».
Sánchez ha asegurado que estamos ante un «momento clave». Una vez más ha señalado a las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania como responsables de comenzar el año con «incertidumbre».
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»