Sánchez elogia la labor de los sindicatos por «dignificar a la gente de a pie»
El líder de la UGT, Pepe Álvarez, le ha exigido a Sánchez que cumpla con el aumento del SMI hasta los 1.100 euros
El Gobierno sube el Salario Mínimo a 1.000 euros mensuales rompiendo el diálogo social
Del salario mínimo a la ruina máxima
Tras regarles a subvenciones durante los tres años que lleva al frente del Gobierno, Pedro Sánchez ha puesto en valor la acción de los sindicatos en la defensa de la democracia asegurando que su labor «dignifica a la gente de a pie».
El jefe del Ejecutivo ha destacado los acuerdos en el marco del diálogo social a lo largo de la legislatura, gracias en gran parte a la generosidad de la patronal, que han permitido «proteger a la ciudadanía».
El secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, ha aprovechado la presencia de Sánchez en el auditorio para reivindicar también los acuerdos alcanzados en el marco del diálogo social.
Pero le ha exigido al Gobierno que cumpla con la subida del Salario Mínimo Interprofesional hasta los 1.100 euros, tal como se comprometió la coalición socialcomunista. La última subida fue hasta los 1.000 euros.
Una petición a la que Sánchez ha respondido apuntando que este no solo subirá nuevamente, sino que mantiene el compromiso de alcanzar el 60% del salario medio.
«Presidente, necesitamos que se suba el SMI. Es una gran palanca para mover los salarios en nuestro país. Todos los países del entorno europeo los están haciendo, es razonable que demos ese paso adelante», ha aseverado Álvarez en su turno de palabra.
El líder de UGT también se ha referido a los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) y ha pedido que los sindicatos participen en comisiones de seguimiento de los mismos, algo a lo que Sánchez se ha mostrado abierto.
Oposición
El presidente del Gobierno ya está en campaña. Durante unas jornadas de la UGT, este miércoles, Pedro Sánchez ha dedicado gran parte de su discurso a atacar a la oposición y especialmente al Partido Popular recordando que pese a esas incertidumbres y «las catástrofes que algunos anunciaron, confundiendo sus deseos con la realidad, el apocalipsis ni ha llegado ni va a llegar» porque el Gobierno de coalición «va a proteger a la gente de a pie».
Sánchez, que ha elogiado la acción de las centrales sindicales españolas por «dignificar» los derechos de los trabajadores, ha asegurado que «no vamos a esconder los riesgos, pero tampoco las fortalezas de un país que ha sabido sobreponerse primero a una pandemia y ahora a las consecuencias de la guerra».
Sánchez ha asegurado que estamos ante un «momento clave». Una vez más ha señalado a las consecuencias económicas derivadas de la guerra en Ucrania como responsables de comenzar el año con «incertidumbre».
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025