Sánchez dispara la deuda de cada español de 24.700 a 29.400 euros desde que llegó al Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha disparado la deuda de cada español un 19% desde que llegó a Moncloa, en junio de 2018, después de ganar una moción de censura contra Mariano Rajoy. Según los datos de deuda pública que publica el Banco de España, cada ciudadano debe ya 29.444 euros, récord histórico, frente a los 24.777 euros que reflejaba en el segundo trimestre de 2018. Es el citado 19% de incremento, en menos de tres años.
Se da la circunstancia de que, cuando Sánchez estaba en la oposición, criticó duramente a Rajoy por el fuerte incremento de la deuda que se produjo durante el Gobierno del PP, motivado por la crisis económica que había en España y en el mundo en 2012, cuando llegó a Moncloa. Sánchez tachaba a Rajoy de mal gestor por acudir a los mercados para financiarse en un momento en el que los ingresos se hundieron y el déficit estaba en el 10%.
Ahora, Sánchez está disparando la deuda debido a las necesidades económicas de la Administración para hacer frente a los gastos del coronavirus. A cierre del primer trimestre roza ya 1,4 billones de euros, algo más del 125% del PIB. Cuando Sánchez llegó al poder la deuda era de 1,16 billones de euros.
Con ese volumen de deuda, cada español tiene una mochila de casi 29.500 euros, cifra que irá seguramente en aumento en los próximos trimestres antes de que empiece a bajar por la recuperación económica prevista con el fin de la pandemia y los fondos del rescate europeo. Es superior ya claramente al del salario medio en España, que se ha situado en 2020 en 26.934 euros.
Cada español debe por tanto el sueldo bruto de más de un año de trabajo. Además, la deuda va en aumento constante y el salario medio ha bajado el año pasado respecto a 2019, cuando registró 27.752 euros brutos. El único dato positivo para Sánchez es que el BCE está comprando toda la deuda que emite España, más de 100.000 euros, lo que ha reducido también el coste de salir al mercado. La parte negativa es que ya se está acercando al 33% de la deuda española, límite marcado por el BCE para seguir comprando letras y bonos de un mismo emisor.
Los catalanes, el doble que los madrileños
Dentro de lo que debe cada español, los catalanes doblan a los madrileños. Cataluña ha superado a cierre del primer trimestre los 80.000 millones de euros de deuda, frente a los 35.352 millones de Madrid. Cada catalán debe por tanto 105.462 euros, cuatro veces el salario bruto anual medio nacional.
Mientras, cada madrileño debe 10.968 euros, diez veces menos que cada catalán, lo que refleja los efectos de la gestión económica del independentismo, que gobierna en Cataluña centrándose desde 2012 en un proceso independentista que todavía está latente pese a la intención de Sánchez de otorgar los indultos a los condenados por el procès.
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial