Sánchez desliga los sueldos públicos de la inflación y los funcionarios amenazan con movilizaciones
Los funcionarios en pie de guerra contra Sánchez por el IPC: exigen ya una subida salarial
La inacción de Sánchez dispara el IPC hasta el 9,8% en marzo, el peor dato desde hace 37 años
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a poner en pie de guerra a los funcionarios. Después de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aún no haya ni siquiera respondido a la petición de hace tres semanas del principal sindicato del empleo público, CSIF, para tener un encuentro y analizar la situación de los servicios públicos y los sueldos, ahora Sánchez ha desligado la subida de los salarios públicos de la inflación, que en marzo se ha situado en el 9,8%.
A finales de marzo, la central sindical más representativa entre los funcionarios solicitó una reunión con la ministra de Hacienda para pedir, entre otros asuntos que atañen al futuro de los servicios públicos, un ajuste en el incremento de los sueldos pactados para este 2022, un 2%, debido a que la alta inflación va a provocar de nuevo una pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores públicos. «Reclamamos un acuerdo para que los empleados públicos no vuelvan a ser los paganos de la crisis y recuperen en un plazo razonable su poder adquisitivo. Ya han perdido más de un 12% en la última década», señala Miguel Borra, presidente de CSIF.
Montero ha dado la callada por respuesta. Y Sánchez ha añadido más enfado a los funcionarios este lunes al apuntar en una entrevista en televisión que los sueldos públicos de 2023 subirán en función de lo que pacten la CEOE y los sindicatos para las empresas privadas. «El presidente del Gobierno está muy mal informado sobre la situación de los empleados públicos y los mecanismos de negociación de nuestros salarios, que dependen del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. No se puede hurtar la negociación salarial a los representantes sindicales de la Función Pública. No es democrático», explica Borra.
Por lo tanto, ni mejora de los sueldos este año para afrontar al alza de la inflación, ni negociación para el año próximo hasta que patronal y sindicatos pacten la subida para los empleos privados. Una situación que ha llevado a CSIF a advertir de que «si el Gobierno no atiende a los empleados públicos y las medidas contra la crisis dañaran nuestras condiciones laborales y los servicios públicos, CSIF realizará una campaña de movilizaciones en toda España para defender el modelo de administración que ha garantizado los servicios y prestaciones que reciben los ciudadanos en momentos críticos de nuestro país», señala Borra.
Muface
Porque, además, Borra explica que el Gobierno está atacando también a los funcionarios por el lado de los seguros de Muface. Como ha publicado este diario, el Gobierno está vaciando de fondos esos seguros privados de los empleados públicos, lo que se traduce en que no están recibiendo un servicio adecuado por parte de las mutuas.
Los funcionaros han registrado y enviado al Gobierno más de 5.000 pruebas del recorte sanitario en Muface. Este lunes se ha producido una primera concentración ante la sede de Muface a la que han acudido unos 500 empleados públicos, según los organizadores. Habrá otras en los próximos días.
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz