Sánchez ha dejado de repartir este año otros 500 millones entre las familias por el ingreso mínimo
Escrivá retira más de 350 millones del presupuesto del ingreso mínimo mientras lo vende como un éxito
Los requisitos del Gobierno dejan fueran a tres de cada cuatro solicitantes del Ingreso Mínimo Vital
El Gobierno de Pedro Sánchez ha dejado de repartir en 2022 casi otros 500 millones de euros de los presupuestados a principios de año para las familias perceptoras del ingreso mínimo vital, una de las medidas estrella del Ejecutivo del escudo social que ha vendido constantemente desde la crisis del coronavirus de 2020. Se trata en concreto de 455 millones menos de lo previsto, que se unen a los 980 millones que no repartió en 2021 al negar la ayuda a muchos solicitantes.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Inclusión, que dirige José Luis Escrivá, en 2022 repartió 2.512 millones de euros frente a los 2.966 millones previstos en sus presupuestos. En 2021 apenas repartió poco más de 2.000 millones de los 3.000 que tenía previstos repartir entre las familias más desfavorecidas. Hay que recordar que 3.000 millones de euros al año era lo que el Gobierno anunció que destinaría a esta prestación cuando la puso en marcha, en el verano de 2020. Escrivá protagonizó y perdió en ese momento un pulso con el entonces vicepresidente, Pablo Iglesias, que exigió ponerla en marcha cuanto antes aunque el ministro pedía más tiempo para tener todos los datos de Hacienda.
Las cifras de fondos repartidos muestran que el ingreso mínimo vital, la medida social estrella del Gobierno de Sánchez, -después han venido los cheques culturales, entre otros- no está funcionando a pleno rendimiento. El Ejecutivo aseguró que repartiría el ingreso mínimo en 850.000 hogares y a 2,3 millones de personas. La realidad es que al cierre de 2022, dos años y medio después, la ayuda ha llegado a 550.000 hogares y 1,54 millones de personas. Hace unos días el ministerio informó del cierre de marzo de este año y las cifras siguen lejos: 595.000 hogares y 1,7 millones de personas.
Además, las críticas hacia la escasa cantidad de ayuda que reciben los beneficiarios de esta medida son constantes. Aún no está disponible el cierre de la ejecución del presupuesto de marzo, pero sí el de febrero. En los dos primeros meses del año se han repartido 453 millones de euros, unos 226 millones al mes. Esto significa que, como las personas beneficiadas en febrero fueron 1.633.474, según los datos del Ministerio, la media de la ayuda que ha recibido cada persona es de unos 140 euros al mes. Medido en términos de hogares, la media es de casi 400 euros mensuales -tres personas por hogar-.
Subida del 23%
Hay que tener en cuenta además, que la cuantía ha aumentado en un 8,5%, al igual que las pensiones, y que el Gobierno ya anunció que aumentaba un 15% adicional la ayuda por las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania. En conjunto, es un 23% de subida para los beneficiarios en estos dos primeros meses del año.
Mientras, el ministro Escrivá y el Gobierno presumen de esta medida e insisten en presentarla como un éxito. De momento, para este año la previsión es repartir 2.800 millones de euros. Hasta febrero se ha gastado el 16%, 453 millones.
Lo último en Economía
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas