Sánchez calla a los sindicatos con otros 17 millones en subvenciones en plena escalada inflacionista
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este martes la autorización para la convocatoria de subvenciones a las organizaciones sindicales por importe máximo de 17 millones de euros, según consta en las referencias del Consejo de Ministros. Unas ayudas con las que el Ejecutivo pretende evitar un estallido social, ya que a pesar de que el precio de los alimentos, la gasolina y la luz han registrado su cifra más alta en la historia, ni UGT, ni CCOO han salido a protestar a la calle como si hicieron cuando gobernaba el Partido Popular.
Las subvenciones se otorgarán en proporción a su representatividad según los resultados globales obtenidos en las elecciones sindicales legalmente convocadas, por la realización de actividades de carácter sindical.
El monto que repartirá el Ejecutivo de Pedro Sánchez se mantiene igual que el aprobado el año pasado, en el Consejo de Ministros del 8 de marzo de 2022. No obstante, el ejercicio pasado se produjo un incremento del 22,44%, desde los 13.883.890 euros aprobados en 2021 para este fin.
Reforma de las pensiones
La convocatoria de las subvenciones también se produce en pleno debate de la reforma de las pensiones. En concreto, UGT y CCOO han convocado para mañana miércoles a sus respectivos órganos de dirección para decidir si aprueban o rechazan el texto final de la segunda pata remitido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -José Luis Escrivá-.
Si ambas organizaciones dan el visto bueno, el Gobierno alcanzará un pacto bipartito sobre la reforma de pensiones, ya que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya ha adelantado que ve «imposible» aceptar la propuesta de la cartera que dirige José Luis Escrivá.
Con la firma de los sindicatos, el Ejecutivo llevará la segunda parte de la reforma de las pensiones a un Consejo de Ministros extraordinario previsto para el jueves y logrará así su aprobación cerca de tres meses después de la fecha comprometida con Bruselas, el 31 de diciembre de 2022.
Temas:
- CCOO
- Sindicatos
- UGT
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 15 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump