Sánchez calla a los sindicatos con otros 17 millones en subvenciones en plena escalada inflacionista
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este martes la autorización para la convocatoria de subvenciones a las organizaciones sindicales por importe máximo de 17 millones de euros, según consta en las referencias del Consejo de Ministros. Unas ayudas con las que el Ejecutivo pretende evitar un estallido social, ya que a pesar de que el precio de los alimentos, la gasolina y la luz han registrado su cifra más alta en la historia, ni UGT, ni CCOO han salido a protestar a la calle como si hicieron cuando gobernaba el Partido Popular.
Las subvenciones se otorgarán en proporción a su representatividad según los resultados globales obtenidos en las elecciones sindicales legalmente convocadas, por la realización de actividades de carácter sindical.
El monto que repartirá el Ejecutivo de Pedro Sánchez se mantiene igual que el aprobado el año pasado, en el Consejo de Ministros del 8 de marzo de 2022. No obstante, el ejercicio pasado se produjo un incremento del 22,44%, desde los 13.883.890 euros aprobados en 2021 para este fin.
Reforma de las pensiones
La convocatoria de las subvenciones también se produce en pleno debate de la reforma de las pensiones. En concreto, UGT y CCOO han convocado para mañana miércoles a sus respectivos órganos de dirección para decidir si aprueban o rechazan el texto final de la segunda pata remitido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -José Luis Escrivá-.
Si ambas organizaciones dan el visto bueno, el Gobierno alcanzará un pacto bipartito sobre la reforma de pensiones, ya que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya ha adelantado que ve «imposible» aceptar la propuesta de la cartera que dirige José Luis Escrivá.
Con la firma de los sindicatos, el Ejecutivo llevará la segunda parte de la reforma de las pensiones a un Consejo de Ministros extraordinario previsto para el jueves y logrará así su aprobación cerca de tres meses después de la fecha comprometida con Bruselas, el 31 de diciembre de 2022.
Temas:
- CCOO
- Sindicatos
- UGT
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Granollers y el argentino Zeballos, campeones en los dobles del US Open tras levantar tres bolas de partido
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026