Sánchez calla a los sindicatos con otros 17 millones en subvenciones en plena escalada inflacionista
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este martes la autorización para la convocatoria de subvenciones a las organizaciones sindicales por importe máximo de 17 millones de euros, según consta en las referencias del Consejo de Ministros. Unas ayudas con las que el Ejecutivo pretende evitar un estallido social, ya que a pesar de que el precio de los alimentos, la gasolina y la luz han registrado su cifra más alta en la historia, ni UGT, ni CCOO han salido a protestar a la calle como si hicieron cuando gobernaba el Partido Popular.
Las subvenciones se otorgarán en proporción a su representatividad según los resultados globales obtenidos en las elecciones sindicales legalmente convocadas, por la realización de actividades de carácter sindical.
El monto que repartirá el Ejecutivo de Pedro Sánchez se mantiene igual que el aprobado el año pasado, en el Consejo de Ministros del 8 de marzo de 2022. No obstante, el ejercicio pasado se produjo un incremento del 22,44%, desde los 13.883.890 euros aprobados en 2021 para este fin.
Reforma de las pensiones
La convocatoria de las subvenciones también se produce en pleno debate de la reforma de las pensiones. En concreto, UGT y CCOO han convocado para mañana miércoles a sus respectivos órganos de dirección para decidir si aprueban o rechazan el texto final de la segunda pata remitido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -José Luis Escrivá-.
Si ambas organizaciones dan el visto bueno, el Gobierno alcanzará un pacto bipartito sobre la reforma de pensiones, ya que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya ha adelantado que ve «imposible» aceptar la propuesta de la cartera que dirige José Luis Escrivá.
Con la firma de los sindicatos, el Ejecutivo llevará la segunda parte de la reforma de las pensiones a un Consejo de Ministros extraordinario previsto para el jueves y logrará así su aprobación cerca de tres meses después de la fecha comprometida con Bruselas, el 31 de diciembre de 2022.
Temas:
- CCOO
- Sindicatos
- UGT
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ impacta a su cita con una incómoda pregunta: «No quiero ofender a nadie»
-
La presidenta de Red Eléctrica rompe su silencio 48 horas después del apagón: «No voy a dimitir»
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Detenido un joven de 35 años por el crimen de Humilladero (Málaga), su padre y su hermano son cómplices
-
Desde que uso este desodorante para pies ya no me huelen más: es ideal para cualquier calzado