Sánchez calla a los sindicatos con otros 17 millones en subvenciones en plena escalada inflacionista
El Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado este martes la autorización para la convocatoria de subvenciones a las organizaciones sindicales por importe máximo de 17 millones de euros, según consta en las referencias del Consejo de Ministros. Unas ayudas con las que el Ejecutivo pretende evitar un estallido social, ya que a pesar de que el precio de los alimentos, la gasolina y la luz han registrado su cifra más alta en la historia, ni UGT, ni CCOO han salido a protestar a la calle como si hicieron cuando gobernaba el Partido Popular.
Las subvenciones se otorgarán en proporción a su representatividad según los resultados globales obtenidos en las elecciones sindicales legalmente convocadas, por la realización de actividades de carácter sindical.
El monto que repartirá el Ejecutivo de Pedro Sánchez se mantiene igual que el aprobado el año pasado, en el Consejo de Ministros del 8 de marzo de 2022. No obstante, el ejercicio pasado se produjo un incremento del 22,44%, desde los 13.883.890 euros aprobados en 2021 para este fin.
Reforma de las pensiones
La convocatoria de las subvenciones también se produce en pleno debate de la reforma de las pensiones. En concreto, UGT y CCOO han convocado para mañana miércoles a sus respectivos órganos de dirección para decidir si aprueban o rechazan el texto final de la segunda pata remitido por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -José Luis Escrivá-.
Si ambas organizaciones dan el visto bueno, el Gobierno alcanzará un pacto bipartito sobre la reforma de pensiones, ya que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ya ha adelantado que ve «imposible» aceptar la propuesta de la cartera que dirige José Luis Escrivá.
Con la firma de los sindicatos, el Ejecutivo llevará la segunda parte de la reforma de las pensiones a un Consejo de Ministros extraordinario previsto para el jueves y logrará así su aprobación cerca de tres meses después de la fecha comprometida con Bruselas, el 31 de diciembre de 2022.
Temas:
- CCOO
- Sindicatos
- UGT
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Otro año más con Impuesto de Sucesiones en Aragón: «Sufrimos el efecto colateral de no haber Presupuestos»
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno