Sánchez bate un nuevo récord histórico de deuda pública en marzo con 1,39 billones, el 125% del PIB
Pedro Sánchez ha batido un nuevo récord histórico de deuda pública: registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros, marcando un nuevo máximo histórico de 1,39 billones de euros, por encima del 125% del PIB. Este récord se explica por la negativa del Gobierno a recortar gasto público no relacionado con el coronavirus, a la caída de ingresos por la pandemia y al creciente déficit de la Seguridad Social que el Ejecutivo sigue ignorando.
En el último año, la deuda de las administraciones públicas ha crecido un 13,7%, al sumar 168.176 millones respecto a marzo del año pasado, cuando la cifra alcanzó los 1,22 billones de euros.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital han explicado a Europa Press que este incremento en marzo es «estacional», ya que en el tercer mes del año se intensifican las emisiones por los mayores vencimientos en abril. Según ha asegurado el departamento que dirige Nadia Calviño, a partir de este mes se van a empezar a reducir las emisiones, por lo que la cifra será compatible con el objetivo de deuda del 119,5% del PIB para el conjunto del año recogida en el Plan de Estabilidad remitido a Bruselas.
El incremento de la deuda en marzo se debe sobre todo a un nuevo aumento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que hacer un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis del coronavirus, como consecuencia del establecimiento de los sucesivos estados de alarma y los reales decretos aprobados para paliar la crisis. El último de ellos, dotado con 11.000 millones, de los que 7.000 millones serán ayudas directas.
Por su parte, las comunidades autónomas también aumentaron su deuda en marzo, mientras que las corporaciones locales y la Seguridad Social han mantenido más o menos estable su endeudamiento en el tercer mes del año, con un ligero descenso en el caso de los ayuntamientos.
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias