Sánchez aumenta 1.400 euros la recaudación fiscal por coche desde que llegó al Gobierno
La recaudación fiscal por coche aumentó un 40% en 2022
Hacienda hace caja con el precio de los coches: recaudará 1,2 millones en 2023, casi un 50% más
El afán recaudatorio del Gobierno no es una novedad y tampoco lo esconde. Muchos han sido los tributos que han subido desde que Pedro Sánchez llegase al Palacio de la Moncloa en noviembre de 2019 de la mano de Pablo Iglesias. Uno de ellos ha sido el impuesto de matriculación, como resultado de la introducción de la nueva medición de emisiones de CO2 al cambiar el ciclo de homologación NEDC por el WLTP, que sumado al aumento de la recaudación del IVA por la venta de los coches derivado de las subida de los precios ha provocado que Hacienda aumente sus ingresos 1.400 euros por coche en los últimos cuatro años.
«En el año 2022 se ha producido un aumento de la recaudación fiscal de 1.400 euros por vehículo en comparación con el mismo periodo de 2019, como resultado de la introducción de la nueva medición de emisiones de CO2 al cambiar el ciclo de homologación NEDC por el WLTP y el aumento de precios derivado por los efectos de la inflación en las cuentas de los fabricantes de coches, según datos publicados por la Agencia Tributaria para el cierre del año», señalan fuentes de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), en conversaciones con este diario.
Tal ha sido el aumento de la recaudación de impuestos que el Ministerio de Hacienda ha registrado en 2022 un nuevo récord, hasta alcanzar los 649,29 millones de euros, lo que se traduce en casi un 40% más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Una subida de los ingresos de la cartera de María Jesús Montero que se produce a pesar de que las matriculaciones de coches han registrado un descenso de casi el 6% con la entrega de 813.000 unidades.
«Esto puede suponer que para 2023 Hacienda ingrese más de 1.200 millones de euros adicionales», avisan desde la patronal. Ante esta situación, y con el objetivo de evitar que el aumento de la recaudación del fisco impacto directamente en la demanda, Anfac ha presentado al Gobierno medidas para reformar la fiscalidad de la automoción con rebajas en el IVA, en el impuesto de sociedades y en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos.
Rebaja fiscal para el automóvil
Unas medidas que el Gobierno de Pedro Sánchez parece no estar dispuesto a poner en marcha, tal y como han confirmado fuentes cercanas al proceso a este diario, a pesar de que las matriculaciones de coches aún no han recuperado los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus y de los efectos que podría tener la transición del vehículo de combustión al eléctrico en el bolsillo de las rentas medias.
Ignorando así los planes que han adoptado otros gobiernos europeos para impulsar la demanda en el mercado, como es el caso de a Portugal o Alemania con incentivos fiscales para empresas y particulares.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
La izquierda y los independentistas rechazan la bajada de impuestos pactada por PP y Vox en Baleares
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
Kyrgios da lecciones: «Sinner tendrá mejor carrera, a Alcaraz le gustan mucho las fiestas y las chicas»
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»