Sánchez asfixia a los camioneros: descarta subir a 0,40 € la rebaja en la gasolina hasta dentro de 15 días
El Gobierno de Pedro Sánchez no aprobará este sábado en el Consejo de Ministros extraordinario el aumento de la rebaja en los carburantes hasta 40 céntimos y se da 15 días más para estudiar la propuesta presentada por el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), pese a la situación crítica que vive el sector por la subida de los costes y el encarecimiento de los precios de los combustibles.
Así lo han confirmado fuentes de la patronal en conversaciones con este diario que han explicado que «tras la reunión celebrada este viernes con el Ministerio de Transportes, el Ejecutivo ha rechazado la propuesta de aumentar 20 céntimos más la rebaja de los carburantes hasta los 40 céntimos pese a la situación asfixiante que vive el sector del transporte por el alza de los carburantes». Una negativa que llega a pesar de que los transportistas han solicitado rapidez a las administraciones ante la coyuntura actual.
«En este sentido, el Ministerio de Transportes ha traslado la prórroga de la bonificación de los 20 céntimos por litro de combustible, así como el incremento del 30% al 40% del peso de la cláusula de revisión del precio del combustible y la obligación de facturar en concepto a parte el coste del combustible con el fin de aportar transparencia al mercado, en el nuevo Real decreto-ley para paliar las consecuencias económicas y sociales derivadas de la invasión rusa a Ucrania que se aprobará en el Consejo de Ministros extraordinario», concretan.
15 días para negociar
Tras esta negativa del Gobierno con la excusa de la falta de tiempo para incluir las medidas en el próximo real decreto-ley, la patronal ha dado 15 días más para negociar nuevas medidas para hacer frente al alza de los combustibles. «No aumentar la rebaja de los carburantes hasta 40 céntimos continuará lastrando a las empresas del sector», critican.
En cuanto a la aplicación de los principios de la Ley de la Cadena Alimentaria al transporte de mercancías por carretera, la patronal ha avanzado en gran medida en el estudio del contenido del borrador y se espera que antes del 31 de julio el texto definitivo esté terminado, para acabar de una vez por todas con los abusos que se comenten con frecuencia, dando fin a los servicios por debajo de costes.
«Es el momento de aplicar las medidas alcanzadas, como la cláusula de revisión obligatoria del precio del transporte por la variación del precio del combustible, que permite aplicar esa subida en las tarifas, y avanzar buscando nuevas soluciones con las que las empresas y autónomos del sector puedan hacer frente a esta complicada situación», apuntan.
Temas:
- camioneros
- Diesel
- Gasolina
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
-
Así es Gemma Pinto, la novia de Marc Márquez: edad, de dónde es, a qué se dedica y cómo conoció al piloto de MotoGP
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
La prensa catalana toca fondo