Sánchez afronta la votación decisiva de los Presupuestos sin tener garantizados los apoyos necesarios
Los Presupuestos de 2022 afrontan la próxima semana una votación decisiva en el Pleno del Congreso de los Diputados sin tener aún garantizados todos los apoyos necesarios, una negociación que el Gobierno confía en cerrar en estos días. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se mostraba esta semana «francamente optimista» de conseguir sacar adelante las cuentas, pese que las negociaciones con ERC «todavía no han concluido».
La aspiración del Gobierno es, al menos, reeditar los apoyos de las cuentas de 2021 -PSOE, Podemos, PNV, ERC, Bildu, PDeCAT, Compromís, Más País, Nueva Canarias, Teruel Existe y PRC-, a los que se podría sumar BNG, que no vetó el Presupuesto y mantiene abierta la negociación con el Gobierno. Por el momento, el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2022 ya ha incorporado durante el trámite de Comisión más de 130 enmiendas de los partidos que apoyaron las cuentas de 2021, con la excepción de ERC y PdeCAT, y solo una de quienes no lo hicieron -de Ciudadanos-.
Previsiblemente, algunas de las enmiendas de ERC y PdeCAT se incluirán durante el trámite de Pleno de la próxima semana, ya que las alrededor de 4.000 enmiendas que fueron rechazadas en Comisión sin ser vetadas por el Gobierno quedan vivas para el Pleno, es decir, que volverán a ser debatidas y votadas. También podría incluirse alguna de BNG, que se muestra abierto a continuar negociando su posible apoyo a las cuentas si se aceptan sus iniciativas. En cambio, las enmiendas ya incorporadas al texto en Comisión no son objeto de debate, lo que supone que no hay opciones de retirar la polémica enmienda de JxCAT para crear un fondo Covid autonómico dotado con 9.362 millones, que fue aprobada con el voto en contra de PSOE y Podemos.
El debate de Pleno arrancará el lunes con el las enmiendas a los títulos y disposiciones, mientras que las jornadas de martes y miércoles estarán dedicadas al debate de las enmiendas a las secciones presupuestarias, en el que participarán todos los ministros del Gobierno. Los últimos apartados de los Presupuestos se abordarán el jueves para finalizar con una votación cuyo último punto es el propio texto del Presupuesto, que necesita ser aprobado para que las cuentas continúen su tramitación en el Senado.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Macron, más debilitado tras caer su cuarto gobierno en un año y con la patata caliente de los Presupuestos
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Nico Williams sufre una lesión en el aductor izquierdo y estará más de un mes de baja
-
Belén Esteban ya se ofrece a volver a Telecinco: «Si me llamaran…»
-
El Tribunal Supremo de EEUU da luz verde a reanudar las detenciones de inmigrantes en California