Sánchez en 2015: «Reivindico una TVE plural, mi apoyo a los que sufren manipulación del Gobierno»
Moncloa fuerza la dimisión de Pérez Tornero en RTVE y piensa en alguien afín de cara al año electoral
Moncloa culmina su asalto a RTVE: Elena Sánchez elegida presidenta de la cadena, como adelantó OKDIARIO
«Reivindico una televisión pública plural. Todo mi apoyo a los profesionales que están sufriendo la manipulación del Gobierno». Este es el mensaje que publicó en sus redes sociales en 2015 el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Gobernaba en ese momento Mariano Rajoy, del PP, y el actual presidente de Ejecutivo se solidarizaba con los trabajadores de la cadena pública por las supuestas intromisiones del PP en Radio Televisión Española (RTVE).
Un mensaje que está ahora de plena actualidad después de que Moncloa haya forzado la dimisión este martes del presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, que accedió al cargo en marzo de 2021 después de un pacto con el PP que permitió acabar con la figura de Rosa María Mateo como administradora única provisional -estuvo tres años-.
Sánchez ha acabado con ese pacto con el PP y con el sistema de elección del presidente de la cadena mediante un concurso público. Y lo ha hecho de la manera que supuestamente denunció en ese mensaje en sus redes sociales, interviniendo en el día a día del funcionamiento de la cadena. En ese momento todavía no era presidente del Gobierno y tuiteaba con el eslogan «100 días para el Cambio».
El ya ex presidente de la cadena, Pérez Tornero, anunció su dimisión el lunes por la tarde en una carta en la que se quejaba de que el clima dentro del consejo ya no era el adecuado para seguir trabajando. Tanto los otros tres consejeros del PSOE en la cadena, Ramon Colom, Elena Sánchez y Concepción Cascajosa, como los dos de Podemos, Roberto Lakidain y José Manuel Martín Medem, le habían retirado su apoyo y las votaciones del Consejo eran un martirio. Acusaban a Pérez Tornero de «venderse» al PP.
Contradicciones
No es la primera vez que Sánchez dice una cosa en público y al día siguiente hace lo contrario. La más clara es cuando antes de las elecciones de noviembre de 2019 aseguró en una entrevista que «no dormiría» en un gobierno con Podemos para apenas unas horas después de los comicios darse un abrazo con Pablo Iglesias durante la firma del Gobierno de coalición.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
-
‘Vamos a ver’ intenta hablar con la influencer que corre por «barrios chungos de Barcelona»: «¿Hay presupuesto?»
-
Alcaraz acude a la llamada de España y estará en la eliminatoria Copa Davis contra Dinamarca
-
Detenida en Palma una mujer por intentar agredir a una agente con un cúter y dañar un coche de la Policía
-
Hallazgo sin precedentes: descubren una ciudad perdida bizantina tras descifrar un mapa del siglo VI