Sánchez en 2015: «Reivindico una TVE plural, mi apoyo a los que sufren manipulación del Gobierno»
Moncloa fuerza la dimisión de Pérez Tornero en RTVE y piensa en alguien afín de cara al año electoral
Moncloa culmina su asalto a RTVE: Elena Sánchez elegida presidenta de la cadena, como adelantó OKDIARIO
«Reivindico una televisión pública plural. Todo mi apoyo a los profesionales que están sufriendo la manipulación del Gobierno». Este es el mensaje que publicó en sus redes sociales en 2015 el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Gobernaba en ese momento Mariano Rajoy, del PP, y el actual presidente de Ejecutivo se solidarizaba con los trabajadores de la cadena pública por las supuestas intromisiones del PP en Radio Televisión Española (RTVE).
Un mensaje que está ahora de plena actualidad después de que Moncloa haya forzado la dimisión este martes del presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, que accedió al cargo en marzo de 2021 después de un pacto con el PP que permitió acabar con la figura de Rosa María Mateo como administradora única provisional -estuvo tres años-.
Sánchez ha acabado con ese pacto con el PP y con el sistema de elección del presidente de la cadena mediante un concurso público. Y lo ha hecho de la manera que supuestamente denunció en ese mensaje en sus redes sociales, interviniendo en el día a día del funcionamiento de la cadena. En ese momento todavía no era presidente del Gobierno y tuiteaba con el eslogan «100 días para el Cambio».
El ya ex presidente de la cadena, Pérez Tornero, anunció su dimisión el lunes por la tarde en una carta en la que se quejaba de que el clima dentro del consejo ya no era el adecuado para seguir trabajando. Tanto los otros tres consejeros del PSOE en la cadena, Ramon Colom, Elena Sánchez y Concepción Cascajosa, como los dos de Podemos, Roberto Lakidain y José Manuel Martín Medem, le habían retirado su apoyo y las votaciones del Consejo eran un martirio. Acusaban a Pérez Tornero de «venderse» al PP.
Contradicciones
No es la primera vez que Sánchez dice una cosa en público y al día siguiente hace lo contrario. La más clara es cuando antes de las elecciones de noviembre de 2019 aseguró en una entrevista que «no dormiría» en un gobierno con Podemos para apenas unas horas después de los comicios darse un abrazo con Pablo Iglesias durante la firma del Gobierno de coalición.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick