SolarProfit debutará el martes en el BME Growth valorada en 184 millones
El Intercity se dispara un 40% en la primera salida a Bolsa de un equipo de fútbol en España
Holaluz, Atrys o Gigas: los valores que reinan en el Ibex de las pymes
Bondo Advisors: “Este es un momento muy dulce” para fusiones y adquisiciones en tecnología española
SolarProfit, empresa que instala placas fotovoltaicas a particulares y empresas, debutará el próximo martes en el BME Growth, el antiguo Mercado Alternativo Bursátil (MAB), valorada en unos 184 millones de euros. La compañía saldrá a bolsa tras haber cerrado con éxito la suscripción y venta de acciones por importe de 20 millones de euros en la que la demanda fue tres veces superior a la oferta.
El tradicional toque de campaña se celebrará el martes a las 10.00 en la bolsa de Barcelona y SolarProfit tendrá como código de negociación las letras «SPH». La compañía catalana, que es la decimoquinta empresa que debuta en el BME Growth este año, ha fijado un valor de referencia para cada una de sus acciones de 9,37 euros, que es el precio de suscripción de la ampliación de capital realizada por la firma.
Con la salida a Bolsa mediante el inicio de su cotización en BME Growth, SolarProfit pretende acelerar su plan de negocio y consolidarse como la empresa de autoconsumo más grande de España. El objetivo de la compañía es superar las 65.000 instalaciones residenciales en 2024 y alcanzar una potencia acumulada de 100 MW en 2024 en el área industrial.
Salida a Bolsa
«La salida a Bolsa impulsará todavía más el crecimiento de la empresa, contribuirá a incrementar la presencia en el territorio nacional y a reforzar nuestro prestigio como referentes en el sector del autoconsumo energético», afirmó Óscar Gómez, fundador y consejero delegado de SolarProfit.
SolarProfit es una empresa fundada en 2007 que se dedica a la venta, diseño, montaje y servicios, es decir, el mantenimiento, asesoramiento en la comercialización de energía y en la financiación, para instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo residencial e industrial. Tiene su sede central en Llinars del Vallès (Barcelona), casi ha doblado sus ingresos año a año -2,5 millones en 2016; 5,4 millones en 2017; 7,5 millones en 2018, y 14,3 millones en 2019-, una expansión que se vio frenada por la pandemia de la covid-19, ya que SolarProfit facturó esos 18 millones mencionados en 2020.
Temas:
- bme
- MAB
- Salida Bolsa
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
Juicio al Fiscal General del Estado en el Tribunal Supremo en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz
-
El mundo de la Justicia arropa a OKDIARIO: Llarena, Arnaldo, Pedraz y López en la gala del X Aniversario
-
Alfonso Guerra carga contra la deriva sanchista: «La agenda la marca un partido con un 1,6% de votos»
-
El PP y la izquierda tumban la propuesta de Vox de prohibir el velo islámico en Baleares
-
Topuria podría conseguir su tercer cinturón de la UFC en la Casa Blanca delante de Donald Trump