Saeta Yield se dispara un 9% en Bolsa ante el interés de Brookfield de comprar la compañía
El mercado ha aplaudido el órdago del fondo canadiense Brookfield, que ha mostrado su interés para hacer una oferta de compra sobre Saeta Yield, la firma de energías renovables participada por ACS y el fondo GIP.
Ante la noticia, Saeta Yield ha subido un 9% durante la jornada bursátil y la revalorización ha llevado a la empresa a marcar un máximo y cerrar por vez primera por encima de la cota de los 11 euros por acción. A este precio de mercado, una potencial oferta de compra por parte de Brookfield supondría una operación de unos 905 millones de euros.
En concreto, Saeta concluyó la jornada bursátil a 11,120 euros por acción, tras oscilar durante la sesión entre un mínimo y un máximo de 10,460 y 11,1600 euros por acción. Este precio es además un 6,4% superior al de 10,45 euros que se fijó para su salida a Bolsa hace cuatro años.
Posible OPA
El fondo canadiense Brookfield Asset Management está tanteando la compra de la compañía Saeta Yield, firma participada por ACS y el fondo GIP. Así lo ha confirmado la empresa en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras los rumores en el mercado y los medios de comunicación.
Saeta Yield asegura que Brookfield “ha mostrado un potencial interés en la compañía y que, en el marco de un acuerdo de confidencialidad, se le ha dado acceso a información a efectos de que pueda evaluar la posibilidad de formular una oferta por la totalidad de la misma”. La filial de ACS está actualmente valorada en unos 861 millones de euros, según su actual precio de mercado.
La decisión aún no está tomada y según el comunicado, la compañía está considerando la posibilidad de comprar Saeta Yield. “No hay certeza de que Brookfield ni ninguna de sus filiales vayan a formular una oferta, o sobre los eventuales términos y condiciones de la misma”.
Instalaciones en España, Uruguay y Portugal
La compañía cuenta con una cartera de instalaciones de generación de energías renovables equivalente a 1.028 megavatios de potencia. De ellos, 539 MW corresponden a parques eólicos de España, otros 250 MW a las termosolares que también tiene en el país, y los 239 MW restantes a los activos recientemente adquiridos en el exterior, en Uruguay y Portugal.
El interés de Brookfield por Saeta refuerza la apuesta que distintos fondos internacionales vienen mostrando por el mercado de energía verde en España.
En el caso de este fondo canadiense, se da la circunstancia de que es socio de ACS en Latinoamérica, en concreto, en el negocio de gestión de líneas de alta tensión y otros proyectos industriales en Brasil.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming