Sacyr prevé triplicar hasta 10.000 millones el valor de sus concesiones en 10 años
Nuevo Plan Estratégico de Sacyr. La constructora que preside Manuel Manrique invertirá en los próximos cuatro años en torno a 1.000 millones de euros en el desarrollo de proyectos concesionales. El objetivo de Sacyr es triplicar el tamaño de la compañía hasta contar con una valoración de activos de hasta 10.000 millones de euros en 2033, frente a los 3.600 millones actuales.
Manrique ha defendido durante la presentación ante analistas de los nuevos objetivos que estas cifras convertirán a Sacyr «en el líder mundial en desarrollo de proyectos greenfield». Sacyr dará entrada a un socio con una participación minoritaria en una nueva sociedad que agrupará activos concesionales en operación y que denominará Voreantis, para poner en valor este tipo de activos e impulsar su crecimiento.
La cúpula de la compañía espera conseguir un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.610 millones de euros en 2027, un 6% más que en 2023, y un beneficio neto de 265 millones de euros, un 73% superior al de 2023.
Manrique ha puesto en valor el desarrollo del anterior Plan Estratégico 2021-2025, en el que ya se ponía el foco en convertir a Sacyr en una empresa de concesiones, así como en la reducción de la deuda corporativa, convirtiéndose en el tercer desarrollador de infraestructuras de transporte del mundo, según la publicación especializada de Public Work Financing, con una inversión gestionada de 22.000 millones de euros.
El directivo ha estimado en 40 millones de euros el ahorro que se generará entre 2024 y 2027 con la nueva estructura organizativa de la empresa, distribuida en tres líneas de actividad en el sector: Concesiones, Ingeniería e Infraestructuras y Agua.
En la primera, Voreantis seguirá impulsando estos activos hasta los 5.100 millones de euros en 2027, cuando el 95% del Ebitda de la compañía procederá de las concesiones y un porcentaje similar de la actividad internacional, principalmente Italia, Estados Unidos, Chile, Australia, Canadá y Colombia.
«La búsqueda de nuevas oportunidades de inversión en el mercado concesional se centrará fundamentalmente en países de habla inglesa. El foco se dirigirá hacia proyectos greenfield complejos, de mayor tamaño, con ingresos ligados a la inflación y énfasis en la sostenibilidad. La compañía también explorará nuevos activos vinculados a la demanda de tráfico», ha explicado.
Actualmente, Sacyr Concesiones analiza proyectos por valor de 75.000 millones en 12 países, de los que espera adjudicarse en torno a 10.000 millones en los próximos años.
Respecto al área de Ingeniería e Infraestructuras, Sacyr seguirá priorizando la rentabilidad frente al volumen, tal y como ha hecho en los últimos años, con el objetivo de alcanzar un margen de Ebitda del 5% en 2027, frente al 4,6% de 2023.
En el primer trimestre de 2024, el 62% de la cartera de este negocio correspondía al trabajo realizado para el propio grupo, es decir, para la construcción de sus activos concesionales, y el objetivo de 2027 es alcanzar el 70%. La constructora analiza en la actualidad proyectos en este negocio por valor de 7.100 millones de euros en diez países.
Por su parte, la actividad de Sacyr Agua aumentará los ingresos un 75% y el Ebitda un 83% en los próximos cuatro años en comparación con 2023, gracias a los nuevos contratos adjudicados.
En la actualidad, cuenta con 16 activos en sus cinco principales mercados y produce 2,4 millones de metros cúbicos de agua potable al día. Sacyr Agua analiza proyectos por valor de 62.000 millones de euros en 15 países.
En cuanto a la retribución al accionista, el nuevo plan estratégico prevé destinar al menos 225 millones de euros a los dividendos durante los próximos cuatro años. Desde 2020, el dividendo ha crecido un 13%.
Temas:
- Manuel Manrique
- Sacyr
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Oreja de gran valor en Las Ventas a Víctor Hernández, que resultó herido en el quinto toro