Sacyr multiplica por diez su beneficio en 2015 y gana 370 millones por la venta de Testa
Sacyr comunica a sus trabajadores que prepara un ERE a nivel nacional
Los sindicatos temen que Sacyr Construcción extienda el ERE al 40% de la plantilla
Sacyr ahorrará costes con el cierre de delegaciones en España
Las plusvalías por la venta de Testa han disparado el beneficio neto de Sacyr en 2015. El grupo, que este mes ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su filial de construcción en España, ha multiplicado por diez su resultado hasta alcanzar los 370 millones de euros frente a los 33 millones obtenidos en 2014 gracias a las plusvalías de 1.280 millones que le supuso la operación.
La venta de la filial patrimonialista a Merlin –que se realizó por 1.794 millones- permitió al grupo reducir su deuda en 318 millones y compensar la pérdida de 478 millones de euros que la compañía ha sufrido por la participación del 8,5% que tiene de Repsol.
El 54% de la cartera total procede de la actividad generada fuera de España
El resultado bruto o ebitda subió un 33%, hasta los 318 millones, mientras que la cifra de negocios aumentó un 8,5% hasta los 2.984 millones gracias al impulso de la actividad internacional, que ya supone el 54% de la facturación, según ha comunicado hoy la empresa que preside Manuel Manrique a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía remarca la importancia de la facturación en el exterior, que ha crecido un 19% y ya supone el 75% del total.
Al cierre del año, la cartera de pedidos del grupo estaba valorada en 26.845 millones de euros, un 8,1% superior a la de un año antes. El 54% de la cartera total procede de la actividad generada fuera de España, frente al 46% que representaba hace un año. Dentro de la actividad de construcción este porcentaje asciende al 83%.
La deuda financiera neta del grupo se situaba en 4.180 millones de euros, un 37% menos que la registrada el pasado año.
Construcción redujo su ebitda un 25%
El área de construcción arrojó un ebitda un 25% inferior al de 2015 y alcanzó los 78 millones. La facturación cayó un 2% hasta los 1.666 millones.
El negocio de concesiones generó un resultado bruto de explotación de 184 millones de euros (un 137% más) y una facturación de 564 (un 34% más).
La cifra de negocios de Sacyr Industrial creció un 50% hasta los 290 millones, y el ebitda creció un 119% hasta los 21 millones.
El área de servicios, la compañía mejoró su ebitda el 13%, hasta 70 millones de euros, mientras que los ingresos crecieron un 4% hasta los 763 millones.
Temas:
- ERE
- Manuel Manrique
- Sacyr
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara un 2,5% pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
Últimas noticias
-
Vox reúne a 30 municipios de Madrid para impulsar la finalización de la M-50
-
Raphinha no fue el único que insultó: los aficionados del Barcelona llamaron «hijo de puta» a Gil Manzano
-
Las educadoras de las guarderías municipales externas de Palma votan este miércoles si van a la huelga
-
Quién es Elena Gortari y por qué está siendo criticada en redes sociales: los detalles de la polémica
-
El minuto de un diputado de Ayuso triturando a Óscar López por «permitir orgías» a Ábalos en Paradores