Sacyr amplía su presencia en Italia: reformará un hospital de Milán por 155 millones
Sacyr gana presencia en Italia. A través de SIS, sociedad participada en un 51 % por Fininc y en un 49 % por Sacyr, en consorcio con otras tres compañías, se ha adjudicado un contrato para la remodelación del Hospital Policlínico de Milán. El proyecto está valorado en 155,4 millones de euros y tiene un plazo de ejecución de tres años.
El consorcio adjudicatario está participado en un 60,8 % por SIS, en un 21,9 % por Arco, en un 9,4 % por Innova y en un 7,9 % por Palaser, ha informado la constructora española en un comunicado.
En concreto, Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y sus socios levantarán un edificio central de 700 camas hospitalarias, 21 salas de operación y 45 consultas. La superficie de esta nueva instalación alcanzará los 65.000 metros cuadrados.
Dentro del proyecto está prevista la integración de los edificios científicos y de salud del Policlínico, gracias a un nuevo sistema de conexiones subterráneas para la movilidad de la plantilla y para la gestión de las mercancías. Asimismo, se crearán nuevas rutas protegidas en superficie, incluido un aparcamiento subterráneo.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
León XIV (y Sánchez): «Quien quiera entender que entienda»
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE