Sacyr y Acciona Energía entran en el Ibex 35 por Cie Automotive y Almirall
Sacyr y Acciona Energía entrarán a formar parte del IBEX 35 en sustitución de Cie Automotive y Almirall, según ha informado el Comité Asesor Técnico (CAT) del IBEX 35 en una nota de prensa, y debutarán el 20 de junio.
Los dos nuevos componentes del principal indicador de la Bolsa española eran los señalados por los analistas para acceder al selectivo. El aterrizaje de Sacyr, seis años después de su salida y con una capitalización de 1.664 millones de euros, se produce al cumplir todos los requisitos exigidos por el CAT y por presentar un volumen de negocio superior al de Cie Automotive.
Por su parte, Acciona Energía, que debutó en bolsa en julio de 2021 y cuenta con una capitalización de unos 12.270 millones, ha desplazado de la composición del IBEX a Almirall, que ya no cumplía con los requisitos necesarios a tenor de su capitalización. La energética tendrá un coeficiente aplicable del 20%, mientras que Sacyr contará con un coeficiente del 100%.
Fruto de estos cambios, también se modificarán el Ibex 35 Bancos, el Ibex 35 Energía y el Ibex 35 Construcción.
Estas decisiones entrarán en vigor a partir del día 20 de junio, por lo que los ajustes en los índices se realizarán al cierre de la sesión del 17 de junio. Además, el comité ha anunciado la fecha de la próxima reunión, que será el 8 de septiembre.
El CAT ha aprobado también la incorporación de 17 nuevas compañías al Ibex Gender Equality a partir del mismo día, con lo que el número total de cotizadas que cumplen con los criterios de diversidad de género alcanza los 45 integrantes. La revisión se ha llevado a cabo a partir de la información publicada por la CNMV sobre la presencia de mujeres y hombres en los órganos de decisión de las empresas cotizadas españolas.
En concreto, entrarán en el índice Audax Renovables, Alantra, Acciona, Acciona Energía, Clínica Baviera, Cie Automotive, Enagás, Indra, Línea Directa, Libertas 7, Duro Felguera, Nicolás Correa, Deoleo, Prisa, Sabadell, Tubos Reunidos y Unicaja, mientras que salen del mismo Adolfo Domínguez, Almirall, Global Dominion, Amrest y Bodegas Riojanas. Continúan en el índice Aena, Applus Services, BBVA, Bankinter, CaixaBank, Prosegur Cash, Inmobiliaria Colonial, Ebro Foods, Ence, Faes Farma, GAM, Grenergy, IAG, Iberdrola, Inditex, Logista, Lar España, Mapfre, Meliá, Oryzon, PharmaMar, Prim, Red Eléctrica, Repsol, Realia, Santander, Soltec y Telefónica.
Desde su lanzamiento el pasado 30 de noviembre, este índice se revaloriza un 9,2%, más de dos puntos porcentuales por encima del Ibex 35, y en lo que va de año supera en cuatro puntos la rentabilidad del selectivo, con un 6% frente al 1,48%.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo