Sabadell sube más de un 4% en Bolsa tras presentar resultados y aprobar un dividendo de 0,03 euros
Banco Sabadell gana 530 millones en 2021 gracias a su filial TSB
Sabadell cerrará este año con la mayor revalorización del sector en Bolsa y apunta a más subidas en 2022
El ‘buen rollito’ entre BBVA y Banco Sabadell tras romper las negociaciones
Banco Sabadell celebra en Bolsa la presentación de sus cuentas. Las acciones de la entidad suben un 4,32% tras informar de que cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto atribuido de 530 millones de euros, frente a los 2 millones de euros de 2020, cuando provisionó 2.275 millones por el covid-19. Además, el consejo del banco ha propuesto la distribución de un dividendo en efectivo de 0,03 euros brutos por título, lo que supone un repartir el 31,8% de los resultados de 2021.
Con esa subida, Banco Sabadell se sitúa como el segundo valor más alcista del Ibex 35 en la jornada de este jueves, sólo por detrás de Siemens Gamesa, que se revaloriza un 4,50%. Los títulos de la entidad alcanzan los 0,68 euros.
Impacto de TSB
Banco Sabadell obtuvo esas cifras gracias al impacto de TBS. Sin tener en cuenta a su filial británica, el beneficio neto atribuido se sitúa en 412 millones a cierre de año, un 85,7% superior al logrado en el ejercicio anterior. TBS cerró 2021 con una contribución de 118 millones, frente a las pérdidas de 220 millones de 2020.
«Los resultados deberían permitir un mejor comportamiento relativo del valor frente al mercado, con unas cifras que confirman la evolución esperada en margen de intereses de menos a más en el año con crecimiento a un dígito bajo en línea con la guía, la mayor fortaleza de la comisiones netas y unas provisiones controladas», explica Nuria Álvarez, analista de Renta 4.
Fortaleza de las comisiones netas
Esas comisiones netas crecieron en 2021 un 8,7% hasta alcanzar los 1.468 millones de euros, según ha explicado Banco Sabadell, «por el buen comportamiento de las comisiones de gestión de activos, así como de servicios», mientras que en el trimestre aumentaron un 10,1% impulsadas por la estacionalidad y el crecimiento de los fondos de inversión.
El margen recurrente aumentó un 12,6% interanual y un 3,6% respecto al tercer trimestre y el margen de intereses subió un 0,8%, hasta los 3.425 millones, apoyado principalmente en el crecimiento de volúmenes, mientras que en el trimestre disminuye un 1,6% y alcanza los 863 millones de euros.
Los ingresos del negocio bancario -margen de intereses más comisiones netas-, alcanzaron los 4.893 millones, un 3% más en términos interanuales. Respecto al trimestre anterior el crecimiento fue del 1,8%.
Lo último en Economía
-
La Liga de Fútbol Americano comienza y termina en los grandes estadios construidos por Turner (ACS)
-
Iberia Express suma 30.000 plazas en sus vuelos de Canarias y ocupa el lugar de Ryanair
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Los empleados de Ryanair en Santiago denuncian que se enteraron por la prensa de sus despidos y traslados
Últimas noticias
-
España – Grecia, en directo: a qué hora es y última hora online del partido del EuroBasket 2025 en vivo gratis
-
Bulgaria – España, en directo: a qué hora es y última hora online del partido de clasificación para el Mundial 2026 en vivo gratis
-
Pedro Acosta: «Márquez será el primero capaz de sentarse en la mesa de Nadal, Alonso o Gasol»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El PP critica la «desconexión total» del PSOE en la Diputación de Alicante por usar datos obsoletos