Sabadell prevé alcanzar una rentabilidad del 16% y repartir 6.300 millones en dividendos en tres años
El banco obtuvo un beneficio récord de 975 millones hasta junio, un 23,3% más


El Banco Sabadell prevé alcanzar una rentabilidad del 16% en tres años y repartir 6.300 millones en dividendos y recompras de acciones de aquí a entonces, según el plan estratégico remitido este jueves por el banco a la CNMV. La entidad también ha anunciado un beneficio récord de 975 millones en el primer semestre de este año, con un crecimiento del 23,3%.
El nuevo plan pretende incrementar el atractivo del Sabadell en solitario para convencer a sus accionistas de que no acudan a la OPA lanzada por el BBVA. En concreto, contempla elevar dos puntos su rentabilidad (medida como ROTE) en el trienio, hasta alcanzar el 16% en 2027, y generar cada año de media 175 puntos básicos de capital.
Esta rentabilidad le permitirá al Sabadell remunerar a sus accionistas con 6.300 millones en estos tres años, más de un 40% del valor actual del banco en Bolsa, incluido el dividendo extraordinario por la venta de TSB (2.500 millones). De esta forma, el dividendo por acción será en 2025, 2026 y 2027 superior a los 20,44 céntimos brutos por acción pagados en 2024.
Los 6.300 millones se repartirán entre dividendos en efectivo y recompras de acciones. Esta cifra incluye la distribución del 60% de los beneficios logrados en el periodo, el reparto de todo el capital que exceda del 13% y el dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros por la venta de TSB, operación que está pendiente de la aprobación en junta de accionistas el próximo 6 de agosto, para la que no se esperan problemas.
Como compromiso para los dos ejercicios siguientes, Banco Sabadell estima que remunerará a sus accionistas con al menos 2.500 millones más. Asimismo, la entidad catalana dedicará un total de 1.002 millones a programas de recompra de acciones, de los que ha ejecutado hasta el momento un 85%.
Las nuevas líneas estratégicas prevén que el Sabadell supere los 1.600 millones de beneficio en 2027, ya sin TSB en su perímetro. Para lograrlo, la entidad espera incrementar la actividad comercial en España a un ritmo superior al del mercado en la mayoría de los segmentos de negocio; elevar un 5% anual la cartera de crédito; mejorar su perfil de riesgo; aumentar los ingresos y mantener una eficiente gestión de costes.
Beneficio récord
Coincidiendo con el lanzamiento de su plan estratégico, el Sabadell ha presentado los resultados correspondientes a la primera mitad de 2025, periodo en el que ha obtenido un beneficio neto semestral histórico de 975 millones de euros, un 23,3% más que en el mismo período de 2024.
Este nivel de beneficio permite incrementar la rentabilidad (ROTE) del Sabadell hasta el 14,4% recurrente, desde el 13,1% de junio de 2024. Sin tener en cuenta en el perímetro a TSB, las ganancias ascendieron igualmente hasta un récord semestral de 804 millones de euros.
Ahora bien, los ingresos acusaron la bajada de los tipos de interés del BCE. Así, los ingresos del negocio bancario (margen de intereses más comisiones netas) fueron de 3.119 millones hasta junio, un 1,5% menos en términos interanuales. Esta caída de ingresos se compensa en parte con una reducción del 0,3% en los costes, que se situaron en 1.510 millones.
El margen de intereses se sitúa en 2.425 millones , un 2,7% inferior al mismo periodo del año anterior como resultado de un menor rendimiento del crédito por la citada bajada de tipos de interés. Mientras, las comisiones netas ascienden a 694 millones de euros, un 3% más por el incremento de los negocios de gestión de activos y de seguros.
Temas:
- Banco Sabadell
- BBVA