Sabadell elevará otra vez el pago a los accionistas este año para resistir la opa de BBVA
El Banco Sabadell va a elevar de nuevo la remuneración a sus accionistas (dividendo más recompra de acciones) sobre los 3.300 millones entre 2024 y 2025 anunciados en enero, con objeto de dificultar aun más la OPA del BBVA. La entidad tiene previsto hacer este anuncio en el Capital Markets Day posterior a sus resultados del primer trimestre, según fuentes conocedoras de la situación.
«El Sabadell espera una rentabilidad superior al 14% en 2026, al igual que en 2024 y 2025, a pesar de las bajadas de tipos del BCE. Eso implica que, de nuevo, tendrá exceso de capital sobre el 13% que se ha fijado como mínimo. Y el banco ha prometido repartir el exceso de capital sobre esa cifra a sus accionistas», explica una de las fuentes.
Otra añade que «nadie hace un Capital Markets Day [reunión con analistas e inversores para presentar las perspectivas del banco] si no va a dar algo positivo. En este caso, será una nueva subida de la remuneración al accionista».
La principal medida defensiva que ha tomado el Sabadell contra la oferta hostil de BBVA es una espectacular subida del pago a sus accionistas, al repartir el citado exceso sobre el 13% de capital (CET1, el de máxima calidad). Poco después de anunciarse la OPA en mayo de 2024, elevó esta remuneración hasta 2.400 millones.
Posteriormente, en julio, elevó esa cifra hasta 2.900 millones gracias a que el Sabadell obtuvo unos resultados mejores de lo esperado. Algo que se repitió al cierre del ejercicio, por lo que en febrero de este año volvió a mejorar la retribución a sus accionistas hasta 3.300 millones.
Esta suma de reparto de dividendos y recompra de acciones -una fórmula que les encanta a los fondos y a los bancos de inversión aunque no tanto a la CNMV- ha sido muy bien recibida por los analistas, que han subido masivamente el precio objetivo del banco que preside Josep Oliu en solitario en un 40% como media. Algunas firmas lo sitúan incluso por encima de 3 euros por acción, frente a los 2,73 en que cerró este lunes. Y la remuneración al accionista es el principal argumento para ello.
Además, como es sabido, ahora valen más las acciones del Sabadell que las que ofrece el BBVA a cambio (lo que se denomina «prima negativa»), por lo que ,«a este precio, la OPA del BBVA no tiene sentido porque nadie va a canjear sus acciones para perder dinero», según el consejero delegado del banco catalán, César González-Bueno.
Más problemas para BBVA
El banco que preside Carlos Torres se enfrenta a otros problemas que dificultan aún más el éxito de la OPA: el posible impacto en México (su principal mercado tras España) de los aranceles de Donald Trump, el nuevo diseño del impuesto a la banca -que penaliza las fusiones- y su propia subida en Bolsa: paradójicamente, una cotización más alta tiene efectos negativos, porque implica pagar un sobreprecio sobre el valor contable del Sabadell que el BBVA tendrá que apuntarse como pérdida. Ésta asciende a unos 1.300 millones en la actualidad.
Finalmente, está pendiente de la resolución de la Autoridad de Competencia (CNMC) sobre la OPA, que impondrá condiciones para aprobarla. Estas condiciones pueden ser endurecidas por el Gobierno en la llamada «fase 3» de análisis de la operación, de forma que ésta deje de ser rentable para el BBVA. La decisión de Competencia se espera para finales de este mes o principios del próximo.
Lo último en Economía
-
El Senado veta beneficios fiscales al Mobile y los deportistas olímpicos por no haber Presupuestos
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»
-
El Ibex 35 cae un 1,57% al mediodía y pierde los 14.000 puntos por el fin de la tregua de los aranceles
-
China fija desde mañana aranceles de hasta el 34,9% al brandy español y francés
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
Últimas noticias
-
Un empresario confiesa al juez que pidió hablar con Cerdán para lograr contratos del Gobierno
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
-
Leonardo DiCaprio compra una isla chilena para proteger su biodiversidad
-
Aston Martin roba a uno de los ingenieros más experimentados de Mercedes
-
Media España se prepara para un apagón y va a ser este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas