Sabadell y BBVA son las entidades que más clavan a los clientes por comisiones en 2016
La banca española está aumentando los ingresos por comisiones para luchar contra los bajos tipos de interés, que están perjudicando la parte alta de las cuentas de resultados de las entidades financieras. Sabadell y BBVA son las que más han aumentado los ingresos por este concepto durante el primer semestre del año en una tendencia que se ha acentuado más entre los meses de abril y junio.
Así lo indican las cuentas de resultados de las entidades financieras del Ibex 35 que han sido recopiladas por OKDIARIO. El banco que más ha elevado sus ingresos por comisiones ha sido Sabadell, con un repunte del 15,3% que le ha permitido sumar 570,24 millones de euros al cierre del pasado junio. La causa principal de este espectacular crecimiento ha sido la consolidación de la actividad del británico TSB. Si se excluyen las comisiones aportadas por esta entidad el aumento es del 1,9% interanual.
El segundo en la lista es BBVA, que ha elevado un 6% los ingresos por comisiones, alcanzando un volumen total de 2.350 millones de euros. Bankinter es la tercera entidad del principal selectivo español que ha aumentado esta rúbrica, sumando 180,2 millones de euros, un 1% más que en el primer semestre de 2015.
En cambio, Santander ha reducido sus ingresos por comisiones un 3,2%, contabilizando 4.496 millones de euros; mientras que CaixaBank y Popular los han bajado un 6,1% y un 5,6%, respectivamente, con 1.010 millones y 276,7 millones de euros.
La entidad que más ha rebajado su facturación por comisiones en la primera mitad del año ha sido Bankia, registrando un desplome del 15,5% situando el volumen total en 406 millones de euros. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri está aplicando una política comercial basada en cero comisiones, lo que está presionando a la baja los ingresos por este concepto.
Según fuentes del sector financiero consultadas por OKDIARIO esta tendencia va a continuar los próximos años, ya que los bancos deben buscar fórmulas para mejorar su rentabilidad que vayan más allá del negocio tradicional de dar préstamos y captar depósitos. Los seguros, las tarjetas y los servicios de valor añadido (como el asesoramiento o la gestión de valores) van a tener un mayor protagonismo en las cuentas de resultados de las entidades.
Esta presión sobre los márgenes de intereses de los bancos es consecuencia directa de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que está hundiendo de forma artificial los tipos de interés para financiar el gasto público de los estados y abaratar la financiación de las empresas privadas.
Tal como avanzó el mes pasado el consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, el plan de asistencia financiera del BCE “se extenderá más allá de 2017” en un periodo que podría alcanzar incluso una década, tal como descuenta el mercado de futuros, que sitúa los tipos de interés en terreno negativo durante los próximos años. El programa de compra de deuda y expansión monetaria (QE, por sus siglas en inglés) ha venido para quedarse y la era de los tipos bajos “va a continuar durante mucho tiempo”.
Lo último en Economía
-
Todo el mundo pica sin darse cuenta: el truco que usan todos los hoteles para que acabes pagando más dinero
-
Si naciste entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenas
-
Madrid repite como favorita para el sector inmobiliario: «Su Administración ha sabido entender al inversor»
-
La seguridad operativa del auxilio en carretera al vehículo eléctrico
-
¿La pausa de comida se considera tiempo de trabajo? El Supremo aclara este eterno debate laboral
Últimas noticias
-
Final de la Copa Davis 2025 en directo hoy | Cómo va el partido entre Carreño y Berretini y dónde verlo online gratis
-
Así abatió la Policía al atacante que les gritó «¡Alá es grande!» tras herir a 3 vecinos
-
Todo el mundo pica sin darse cuenta: el truco que usan todos los hoteles para que acabes pagando más dinero
-
Pescan un siluro tan grande que las redes no dan crédito: no se veía uno así en el río Ebro desde hace décadas
-
Final de la Copa Davis 2025: dónde ver el partido online gratis y por televisión en directo