Sabadell acude a Goldman Sachs para que le asesore en sus conversaciones con BBVA o busque alternativas
Banco Sabadell, entidad presidida por Josep Oliu, ha acudido a la firma Goldman Sachs para que le asesore en las conversaciones que ya ha iniciado con BBVA de cara a una fusión entre ambas entidades, tal y como ha avanzado OKDIARIO este miércoles.
Desde el Banco Central Europeo (BCE) han advertido recientemente de que el problema de baja rentabilidad de la banca europea se ha visto agravado por el impacto de la crisis del covid-19, por lo que han instado a las entidades a ajustar costes y eliminar exceso de capacidad. El encargo a Goldman Sachs también tiene lugar en un contexto en el que el mercado descuenta un nuevo baile de fusiones en el sector bancario, después de que CaixaBank y Bankia hayan confirmado que se encuentran analizando una potencial operación en este sentido.
Distintos analistas han apuntado en los últimos días a Sabadell como candidato a protagonizar la próxima fusión en el sector. Los últimos han sido este miércoles los directores de Alvarez & Marsal, quienes han explicado que cuando se activa el botón de salida, hay entidades que se quedan «descolgadas», siendo Sabadell una de ellas, por lo que lo ven «claro candidato» a continuar con el proceso de consolidación.
El mercado parece respaldar esta tesis, pues pese a que la acción del banco acumulaba una caída del 68% en Bolsa desde que comenzó el año, el anuncio de las conversaciones entre Bankia y CaixaBank le ha permitido sumar cuatro sesiones consecutivas de ascensos, en las que ha acumulado un repunte de alrededor del 20%.
Banco Sabadell recortó un 72,7% su beneficio en el primer semestre de 2020, hasta 145 millones de euros, tras acumular provisiones de 1.089 millones de euros por la actualización de los modelos de la normativa contable IFRS9 que incorporan los nuevos escenarios macroeconómicos por el covid-19.
En la presentación de dichas cuentas a finales de julio, su consejero delegado, Jaime Guardiola, asumió con «cierta normalidad» que Sabadell estuviese en las quinielas para protagonizar una hipotética operación de consolidación, pero aseguró que el foco del banco estaba en tratar de lidiar la crisis y mejorar la rentabilidad de forma orgánica.
Lo que sí hizo Sabadell fue aprovechar la crisis del coronavirus para pegar un acelerón en su plan de cierre de oficinas para este año, sumando 90 sucursales afectadas respecto a las previstas, hasta un total de 230, una reducción que previsiblemente dará paso a una oportunidad para simplificar la estructura, migrando de forma más masiva a canales remotos y al autoservicio, avanzó entonces Guardiola.
Lo último en Economía
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
Últimas noticias
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
CAEB reclama unidad política, económica y social para afrontar la política arancelaria de EEUU
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
Polémica muerte en una universidad: fallece haciendo 100 burpees en su primer entrenamiento
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación