Ryanair sitúa la recuperación del tráfico en la UE tan pronto como se complete la vacunación
Ryanair considera que el avance de la vacunación en los países de la Unión Europea está reactivando el tráfico aéreo y ha informado de que en mayo de 2021 transportó a 1,8 millones de pasajeros, frente a los 70.000 del pasado año. En abril, el total de pasajeros ascendió a 1 millón. Durante este mes de mayo, realizó 12.000 vuelos con una ocupación del 79%.
La compañía registró unas pérdidas netas de 815 millones de euros durante el pasado ejercicio fiscal, que finalizó en marzo, por las restricciones contra el Covid-19, frente al beneficio neto de 1.002 millones de euros del anterior ejercicio.
La compañía aérea lamentó, en un comunicado, que este periodo ha sido el «más difícil de los 35 años de la historia de Ryanair». «La pandemia ha provocado la caída del tráfico aéreo, ya que los gobiernos impusieron duras medidas como restricciones de viaje, prohibiciones de vuelos o cierres nacionales», añadió.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions