Ryanair sitúa la recuperación del tráfico en la UE tan pronto como se complete la vacunación
Ryanair considera que el avance de la vacunación en los países de la Unión Europea está reactivando el tráfico aéreo y ha informado de que en mayo de 2021 transportó a 1,8 millones de pasajeros, frente a los 70.000 del pasado año. En abril, el total de pasajeros ascendió a 1 millón. Durante este mes de mayo, realizó 12.000 vuelos con una ocupación del 79%.
La compañía registró unas pérdidas netas de 815 millones de euros durante el pasado ejercicio fiscal, que finalizó en marzo, por las restricciones contra el Covid-19, frente al beneficio neto de 1.002 millones de euros del anterior ejercicio.
La compañía aérea lamentó, en un comunicado, que este periodo ha sido el «más difícil de los 35 años de la historia de Ryanair». «La pandemia ha provocado la caída del tráfico aéreo, ya que los gobiernos impusieron duras medidas como restricciones de viaje, prohibiciones de vuelos o cierres nacionales», añadió.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando