Ryanair pospone la reanudación de muchas de sus rutas ante las dudas sobre el mercado británico
Reino Unido retrasará al menos un mes el fin de las restricciones ante el repunte de casos
Ryanair dispara sus ofertas ante la falta de demanda y el ‘sorpasso’ de Iberia en España
El sector de las aerolíneas no termina de dejar a un lado la incertidumbre generada por la pandemia de coronavirus. En este contexto, la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair ha tenido que replantearse los planes que tenía previstos de cara a la campaña de verano como consecuencia de las restricciones y limitaciones que todavía mantienen muchos países, como es el caso de Reino Unido.
De este modo, Ryanair ha optado por frenar la reanudación de muchas de las rutas y frecuencias que tenía previstas para este mes de junio y las primeras semanas del próximo mes de julio. Hay que tener en cuenta que uno de los principales mercados emisores de turistas hacia otros países europeos es Reino Unido, y este lunes el Gobierno británico, liderado por Boris Johnson, ha propuesto mantener las restricciones hasta finales del mes de julio.
Esta decisión supondría que las compañías del sector aéreo tendrían que hacer frente a un importante descenso en el número de desplazamientos con el país británico, aproximadamente durante la mitad de la temporada de verano. La aerolínea irlandesa de bajo coste es una de las empresas que más vuelos de conexión concentra entre Reino Unido y los países de la Unión Europea (UE), entre ellos España.
Otras de las aerolíneas que se podrían fuertemente afectadas por esta decisión del Ejecutivo británico son EasyJet o Vueling. Esta situación complica enormemente la recuperación del sector de las aerolíneas que acumula numerosos meses con un importante desplome en el número de pasajeros lastradas por el impacto de la pandemia y la importante caída en la demanda de turistas.
Reticencias en Reino Unido
Fuentes gubernamentales confirmaron este lunes que los ministros de Reino Unido firmaron una decisión para retrasar el levantamiento de todas las restricciones que estaba prevista para el próximo 21 de junio durante otras cuatro semanas. Debido al repunte de casos de coronavirus, está previsto que el primer ministro, Borish Johnson, explique esta decisión.
De hecho, el ministro de Salud británico, Matt Hancock, confirmó a principios de mes que el Gobierno contemplaba abiertamente la posibilidad de aplazar la fecha de reapertura. Reino Unido registró 7.490 casos positivos de coronavirus este domingo y ocho nuevas muertes, de acuerdo con los datos comunicados por el Ministerio de Salud.
Reclamaciones de deudas
La pandemia de coronavirus provocó que el pasado 2020 las aerolíneas registraran una cifra récord de reclamaciones de clientes, ante los miles de vuelos que fueron cancelados como consecuencia de las restricciones en materia de movilidad. Así, Ryanair concentró el 30% de las reclamaciones totales en nuestro país, de las que todavía no ha devuelto en torno al 40% de la cantidad que debe a los clientes.
De acuerdo con los datos facilitados por la Agencia Española de Seguridad Aérea (EASA), el pasado 2020 tuvieron lugar en España alrededor de 35.300 reclamaciones de pasajeros que vieron su vuelo cancelado como consecuencia del Covid-19. De esta cantidad, en torno a 9.600 de las reclamaciones presentadas se dirigieron a Ryanair, y la compañía aérea todavía tiene que devolver unas 3.500. La aerolínea irlandesa de bajo coste registró casi tantas reclamaciones, como las que recibieron en conjunto Iberia y Vueling.
Si se analizan las cifras de otras aerolíneas españolas, por detrás de Ryanair se sitúa Vueling, con alrededor de 6.800 reclamaciones recibidas durante el pasado 2020, y en tercer lugar se encuentra el Grupo Iberia (Ibera, Iberia Express y Air Nostrum), con cerca de 4.700, de las cuales aún no han gestionado unas 1.160. La cuarta plaza del ranking es para Air Europa, que sumó casi 3.300 reclamaciones y actualmente tiene pendientes unas 1.160.
Lo último en Economía
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
Últimas noticias
-
Los mejores sitios para ver el desfile del 12 de octubre: las claves que pocos conocen
-
Un marine ebrio del portaaviones Gerald R. Ford la emprende a golpes con varios feriantes en Palma
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Repsol produce por primera vez a escala industrial gasolina 100% renovable
-
Hallazgo arqueológico sin precedentes: aparece en Vizcaya un yacimiento con arte rupestre de hace 7.000 años