Ryanair ganó 1.200 millones de euros en el primer semestre
Una caída de las ganancias como resultado del pago de compensaciones por retrasos y cancelaciones de vuelos
La aerolínea irlandesa de vuelos de bajo coste Ryanair obtuvo un beneficio neto de 1.200 millones de euros en el primer semestre del año fiscal (abril-septiembre). Un 7 % menos que en el periodo anterior.
La compañía, radicada en Dublín, indicó en un comunicado que estos resultados parciales están en línea con sus previsiones del pasado mes, cuando predijo una caída de las ganancias como resultado del encarecimiento de combustible y del pago de compensaciones por retrasos y cancelaciones de vuelos.
Por contra, la aerolínea líder en Europa del sector de bajo coste aumentó un 6 % su tráfico de pasajeros, hasta los 76,6 millones de clientes, al tiempo que facturó 4.790 millones de euros en los seis meses hasta septiembre, el 8 % más que el ejercicio anterior.
También crecieron un 27 %, hasta los 1.300 millones de euros, sus ingresos auxiliares, que incluyen las ventas a bordo, recargos por equipaje o tarifas de embarque con prioridad, mientras que la tarifa aérea media se abarató un 3 %, hasta los 46 euros.
Ryanair señaló que el descenso en el precio del billete se debió, entre otros factores, al «exceso de capacidad en Europa», las fechas de la Semana Santa -que cayeron al comienzo del primer trimestre- y la «repetidas» huelgas de controladores aéreos, que unido a la «falta de personal» en ese grupo de trabajadores provocó cancelaciones «de billetes más caros» y «vuelos de fin de semana»
Asimismo, la aerolínea recordó que también sufrió el impacto del encarecimiento del combustible y la subida en los «costes de plantilla», en referencia a las mejoras en las condiciones laborales de algunos grupos de pilotos.
Los beneficios se vieron afectados, además, por el coste de las compensaciones a los clientes, como alojamiento o billetes nuevos -en virtud de la normativa europea EU261-, derivados de las huelgas convocadas durante el pasado verano por pilotos y tripulaciones de cabina en varios países europeos.
El balance final de resultados para el primer semestre no incluye los 45 millones de pérdidas sufridas por la recién adquirida LaudaMotion, línea fundada por el expiloto austríaco de Fórmula Uno Niki Lauda y surgida de la quebrada Niki.
«Hemos rebajado la capacidad para el invierno, lo que incluye cierres en las bases de Eindhoven (Holanda) y Bremen (Alemania)», explicó hoy en la nota el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, quien advirtió de que los resultados para el resto del año dependen en gran medida del mantenimiento del precio del billete y la ausencia de «huelgas imprevistas».
En este contexto, la aerolínea mantuvo hoy su expectativa de beneficios para el ejercicio del 31 de marzo de 2018 al 31 de marzo de 2019 entre 1.100 y 1.200 millones de euros, frente a la anterior estimación de 1.250 a 1.350 millones de euros.
Temas:
- Ryanair
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Sánchez sablea a los valencianos: en 2 meses cobra por impuestos 620 millones más que antes de la DANA
-
Valladolid – FC Barcelona en directo online | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
‘Antialonsista’ Lawson: deseó la retirada de Fernando y ahora le causa un grave accidente en Miami
-
El PP pide a Sánchez que «no busque culpables del apagón, están en su casa»
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson