Denuncia a Ryanair: fuerza a trabajadores a firmar un contrato y a los tres días les mete en un ERE
Este lunes, Ryanair informó de que mantendría abierta su base de Gerona después de que la plantilla hubiera aceptado un cambio en su contrato. Este suponía la conversión de fijos a fijos discontinuos. Algunos empleados optaron por incluir en el contrato un anexo donde especificaban que lo aceptaban pero que no estaban en plena conformidad con sus términos. La aerolínea irlandesa ha reaccionado ante esta decisión y ha optado por incluir a estos trabajadores directamente en el ERE.
Desde el sindicato USO han destacado a OKDIARIO que este mismo jueves «se ha puesto una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra Ryanair para asegurarse de que cumple con los derechos fundamentales de los trabajadores». Y es que la medida adoptada por los trabajadores, con el pretexto de ‘cubrirse las espaldas’ ha sido entendido por la empresa irlandesa como un rechazo a las nuevas condiciones.
Los trabajadores de la aerolínea defienden que otro de los motivos por los que incluyeron los anexos dentro del contrato fue que los cambios propuestos por Ryanair introducían cambios significativos de las condiciones laborales, que no habían sido pactadas con los sindicatos. A pesar de las situación que denuncian varios de los trabajadores, también fueron muchos los que optaron por aceptar la oferta de Ryanair.
Cierre de bases
A pesar de que por el momento Ryanair ha decidido mantener abierta su base de Gerona, las bases de Canarias no han corrido la misma suerte. El próximo 8 de enero tendrá lugar el cierre definitivo de las de Tenerife Sur, Gran Canaria y Lanzarote. La aerolínea irlandesa ha justificado este cierre por la incertidumbre generada por el ‘Brexit’ junto a los retrasos en las entregas de los nuevos modelos de 737 MAX.
Además, la aerolínea de bajo coste, finalmente solo recibirá 10 de los 20 aviones de Boeing que tenía previstos, por lo que ha anunciado que el próximo mes de marzo cerrará también las bases de Nuremberg (Alemania) y Estocolmo Skavsta (Suecia). El cierre de estas dos nuevas bases supondrá nuevos despidos que la compañía deberá gestionar con los sindicatos. Ryanair ha revisado a la baja su previsión de tráfico para el año 2021, de 157 millones a 156.
De este modo, Ryanair no hace más que acumular conflictos en muchos de los países donde opera, mientras que su número de pasajeros hasta el mes de noviembre aumentó un 9%, respecto al mismo periodo de 2018, con un factor de ocupación del 96%.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»