Rusia se convierte en diciembre en el tercer proveedor de gas de España pese a la invasión
Rusia se ha convertido en el tercer proveedor de gas de España en diciembre pese a la invasión de Ucrania y pese a la petición a las comercializadoras de la ministra de Transición, Teresa Ribera, de que redujeran las compras de energía a Vladímir Putin. Según Enagás, Rusia suministró a España algo más del 14% del gas consumido en el país, sólo por detrás de Estados Unidos (32%) y de Argelia (25%) y por delante de Nigeria.
En el conjunto del año, Rusia ocupa la cuarta plaza, por detrás de Estados Unidos, Argelia y Nigeria. Las comercializadoras españolas le compraron a Rusia el 12,1% del total del gas consumido en el país.
Las exportaciones de gas natural más gas natural licuado cerraron 2022 con un incremento muy próximo al 90% respecto a 2021. Estas exportaciones han alcanzado los 35,4 TWh en 2022 a través de las dos interconexiones existentes con Francia.
La carga de buques de GNL se incrementó en un 45%, pasando de 17,2 teravatios/hora (TWh) en 2021 a los 24,9 TWh en 2022, lo que supone el tercer valor histórico más alto.
Demanda
La demanda nacional de gas natural cayó un 3,7% en el acumulado del año 2022, hasta los 364.425 gigavatios/hora (GWh). Este descenso se registra después de que la demanda convencional cayera un 21,4% en el año, hasta los 226.388 GWh, mientras que la destinada a la generación de electricidad aumentó un 52,7%, hasta los 138.037 GWh.
En cuanto a la demanda del mercado internacional, creció un 89,9% en el acumulado del año, hasta los 67.996 GWh, con las salidas por conexiones internacionales aumentando más de un 100%, hasta los 43.124 GWh y las cargas de buques aumentando un 44,9%, hasta los 24.872 GWh.
En tasa interanual, la demanda del mercado convencional cayó un 32,4% en diciembre, con 19.250 GWh, un mes en el que las temperaturas fueron un grado superiores a las del mismo mes del año anterior.
El 69% de la demanda del mercado nacional en diciembre correspondió al mercado convencional, mientras que el 31% correspondió al sector eléctrico.
Lo último en Economía
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
Últimas noticias
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: «Siempre apoyaré la libertad»
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
El arquitecto Ignacio Morente a OKDIARIO: «El Camp Nou no está ni al 50% y se quedará obsoleto pronto»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»