La ruina de la izquierda: cuatro de las cinco regiones con más deuda en 2022 son del PSOE y ERC
Ayuso lidera la reducción de la deuda de las comunidades autónomas mientras Cataluña la dispara
Aragonés no arregla Cataluña: cerrará 2022 con el doble de déficit y deuda pública que Madrid
Los gobiernos de izquierda mandan en las comunidades autónomas que han cerrado 2022 con más deuda y con más déficit. Cuatro de las cinco regiones con la tasa de deuda sobre PIB más alta están gobernadas por el PSOE y sus socios y, en el caso de Cataluña, por ERC. Además, Valencia y Cataluña acumulan más de la mitad de todo el déficit de todas las regiones en 2022. Sólo Murcia de entre las gobernadas por el PP está entre las comunidades con peores cifras, y Madrid es por segundo año consecutivo la región con menos deuda del país, el 13,5%, según los datos publicados por el Banco de España este viernes.
De acuerdo con las cifras de la entidad que preside Pablo Hernández de Cos, las cinco regiones más endeudadas a cierre de 2022 son Valencia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Murcia y Baleares. La región gobernada por Ximo Puig y sus socios de Compromís ha registrado una deuda del 44,4% sobre PIB, 55.032 millones de euros. Aunque en porcentaje ha bajado en el último año, en euros ha aumentado ya que en 2021 cerró el año con una deuda de 53.820 millones.
Cataluña es la segunda región con más deuda de España. El Gobierno de Pere Aragonés acumula un descuadre del 33,4%, igual que la de Castilla-La Mancha. Cataluña debe más de 84.000 millones de euros, y la región gobernada por Emiliano García-Page, 15.520 millones. En el caso de Baleares, la deuda es del 26,6% del PIB. Murcia sería la cuarta más endeudada y la primera del PP, con el 32,2% de su PIB.
Todas ellas superan la media de las regiones y quedan muy lejos de la primera, que por tercer año consecutivo es la Comunidad de Madrid, gobernada por Isabel Díaz Ayuso. Madrid tiene una deuda del 13,5% del PIB, por debajo de País Vasco y Navarra. La región debe menos de 35.000 millones de euros.
Déficit
En cuanto al déficit, de nuevo las regiones gobernadas por la izquierda tienen el dudoso honor de ser las que más agujero han generado en 2022 en las cuentas públicas. Cataluña y Valencia acumulan entre las dos más de la mitad de todo el déficit generado por las regiones. Según datos del Ministerio de Hacienda, Cataluña ha gastado 3.816 millones de euros más de los que ha ingresado, generando un déficit del 1,51%.
Como se ve en el gráfico, en el caso de Valencia el descuadre asciende a 3.847 millones, el 3,11% del PIB. Juntos superan los 7.500 millones de euros, frente a los 15.085 millones generados por todas las comunidades autónomas. De nuevo, las dos quedan muy lejos de Madrid, que ha gastado 1.821 millones más de los que ha ingresado -déficit del 0,71%, por debajo de la media-.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»