RTVE prevé ingresar 128 millones menos si se revisa a la baja la tasa de las ‘telecos’
El presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha afirmado este jueves que la Corporación cifra sus ingresos en 128 millones de euros menos si se produjera la revisión a la baja de la tasa que aportan los operadores de telecomunicaciones para la financiación de la Corporación RTVE.
En este punto, el presidente de RTVE ha explicado que ello dependerá de si se reforma la Ley de Financiación y «cómo articula los diferentes ingresos de la Corporación». La Ley de Financiación de RTVE, que entró en vigor en 2009, establece una tasa a los canales privados en abierto del 3% de sus ingresos brutos; a los de pago, del 1,5%, y a empresas de telecomunicación, del 0,9%.
Así, el responsable de la Corporación pública ha puesto de relieve la importancia de que se abran nuevas vías de ingresos que «compensen» las anteriores, así como que, si se retira la tasa de las ‘telecos’, «esto se traduzca en un compromiso».
También preguntado por el ‘popular’ Andrés Lorite, pero en este caso por las principales magnitudes del déficit de RTVE, el presidente de la empresa pública ha respondido que «el problema de Radio Televisión Española tiene, entre otras, una causa que se relaciona con el pago del IVA», que «se arrastra desde hace tiempo» y que «pueden resolver los gobiernos o los parlamentos».
De este modo, el presidente ha anunciado que la auditoría estará lista la semana que viene con «datos firmes» y que se presentará al Consejo de Administración para dar cuenta de la situación económica de la empresa. Pérez Tornero ha adelantado que, aunque «provisionalmente», se espera un déficit de más de 30 millones de euros en 2020 y una deuda que estaría en torno a los 120 millones de euros.
Por la financiación ha preguntado el parlamentario de Vox Manuel Mariscal, quien ha querido saber qué opinión le merece la retirada de la publicidad y si contempla su vuelta. Según cree Pérez Tornero, la publicidad no puede «garantizar del todo la sostenibilidad» de la empresa pública y «probablemente haya que permitir que RTVE tenga otros beneficios comerciales en el futuro».
En relación con las medidas que prevé adoptar la Corporación para favorecer la estabilidad en el empleo de los interinos ha intervenido la diputada de Más País-Equo Inés Sabanés. A este respecto, Pérez Tornero ha indicado que, en la actualidad, RTVE cuenta con 383 interinos y ha avanzado que el plan es sacar 343 plazas a concurso, «seguramente, antes de fin de año», donde se valorará especialmente como mérito la experiencia laboral en RTVE. No obstante, ha reconocido que se calculan entre 12.000 y 13.000 candidatos para esas plazas y que «no se podrá asegurar la continuidad de muchos interinos».
Temas:
- RTVE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
Últimas noticias
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo
-
Media España se está preparando para un apagón y será este día: el fenómeno que va a dejar sin luz a miles de personas
-
Más de tres millones de euros: el principal motivo del gran enfado de Ter Stegen con el Barcelona
-
¡Dios nos proteja, Zapatero en La Mareta!