Roures pierde definitivamente en vía judicial el contrato de los derechos de la liga italiana
Jaume Roures y Taxto Benet, gestores de Mediapro, han perdido definitivamente la batalla judicial por el contrato de los derechos de televisión de la Serie A italiana para las tres próximas temporadas, suspendido en primera instancia por un juzgado de Milán el 9 de mayo tras una denuncia de su competidor Sky.
Este lunes, el magistrado ha rechazado el recurso de la productora a esa decisión inicial, según publica la prensa local, por lo que queda cerrada totalmente para Mediapro la vía judicial de este primer concurso. La única opción para Roures es ya la de ganar el nuevo concurso convocado por la Liga, que se cerró el pasado viernes.
La Liga italiana adjudicó en febrero a Mediapro los derechos de emisión de la Serie A para las tres próximas temporadas por 1.050 millones de euros por temporada, más de 3.000 millones en total. Sin embargo, tras una denuncia de Sky, un juzgado de Milán suspendió cautelarmente esa adjudicación el 9 de mayo.
El magistrado Claudio Marangoni canceló el contrato al entender que la adjudicación a Mediapro incumplía las leyes antimonopolio italianas. El origen es una denuncia de Sky, que hasta la irrupción de Mediapro se había repartido con Mediaset los derechos del fútbol de la liga italiana por 945 millones de euros por temporada.
Mediapro presentó un recurso contra esta decisión en los quince días que marca la ley y este lunes el juzgado ha decidido rechazar ese recurso y dar por suspendido el contrato a la productora de Roures.
Última opción
Ahora, Roures solo tiene una opción más para quedarse con los derechos de la liga italiana: ganar el nuevo concurso que ha puesto en marcha la Liga y en el que la productora ha realizado una oferta de 6.600 millones de euros por seis temporadas.
El nuevo concurso se cerró el pasado viernes, tras cuatro días de negociaciones con los interesados, seis en total. Además de Mediapro, han mostrado interés Sky, Mediaset, Tim, Perform Group e Italia Way.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025