Roures se ‘forra’ con Rosa María Mateo: hasta 15 filiales de Mediapro trabajan para RTVE
Hasta 15 filiales del Grupo Mediapro trabajan para RTVE. Según denuncia el Sindicato Independiente (SI), con presencia en el Comité Intercentros de la cadena, la productora de Jaume Roures y Tatxo Benet se ha convertido en "el proveedor principal" de la televisión pública con Rosa María Mateo como administradora única provisional.
Según este sindicato -otros, como USO, también se han manifestado en la misma línea en el pasado-, «si antes de Rosa María Mateo teníamos a Mediapro, ahora todavía más: se vuelve a los encargos de programas».
El sindicato cita expresamente «el ultimo caso, TVEMOS a Globomedia», el programa del access prime time de la cadena pública que ha sustituido a ‘Hora Punta’, de Javier Cárdenas, primero, y a ‘Lo siguiente’, de Raquel Sánchez Silva, después.
«Y así nos encontramos que Mediapro, a fecha de hoy, se ha convertido en el principal proveedor de RTVE, con 15 empresas del grupo trabajando para la cadena», dice el sindicato. «Y eso sin contar cuando trabajan para otras productoras que a su vez trabajan para nosotros, dándoles servicio», añade.
El sindicato cita como ejemplos Mediasur, Videoreport, Acicala Estilismo, Adisar… el último ha sido el contrato de Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual para que analice las razones del hundimiento de la audiencia de los informativos de TVE. El coste es de 75.000 euros.
Mientras la nómina de Mediapro con RTVE engorda, el sindicato denuncia que los medios técnicos propios de la cadena «se van quedando sin personal y son retransmisiones». «El plan de esta dirección es favorecer a Mediapro, devolver favores políticos a costa de RTVE. De esto va todo, de que el señor Roures recupere su inversión política», asegura el sindicato.
Huelga el 26
La denuncia del Sindicato Independiente, apoyada por otros sindicatos del Comité Intercentros, se enmarca dentro de la progresiva reducción del personal técnico propio mientras se amplían las subcontrataciones a productoras externas y aumenta, en cambio, las contrataciones de periodistas. Es una especie de redacción paralela, denuncian en el sindicato USO, periodistas contratados por la nueva dirección -la anterior dirección fue duramente criticada por contratar una ‘redacción paralela’-.
Fruto de estas quejas, los sindicatos han convocado una huelga en Madrid para el próximo 26 de abril, último día de la campaña electoral. UGT se ha sumado a esta convocatoria. RTVE ha emitido un comunicado explicando que la mitad de las nuevas contrataciones han sido para el departamento técnico, por lo que las quejas eran infundadas.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
- RTVE
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre