Roures se ‘forra’ con Rosa María Mateo: hasta 15 filiales de Mediapro trabajan para RTVE
Hasta 15 filiales del Grupo Mediapro trabajan para RTVE. Según denuncia el Sindicato Independiente (SI), con presencia en el Comité Intercentros de la cadena, la productora de Jaume Roures y Tatxo Benet se ha convertido en "el proveedor principal" de la televisión pública con Rosa María Mateo como administradora única provisional.
Según este sindicato -otros, como USO, también se han manifestado en la misma línea en el pasado-, «si antes de Rosa María Mateo teníamos a Mediapro, ahora todavía más: se vuelve a los encargos de programas».
El sindicato cita expresamente «el ultimo caso, TVEMOS a Globomedia», el programa del access prime time de la cadena pública que ha sustituido a ‘Hora Punta’, de Javier Cárdenas, primero, y a ‘Lo siguiente’, de Raquel Sánchez Silva, después.
«Y así nos encontramos que Mediapro, a fecha de hoy, se ha convertido en el principal proveedor de RTVE, con 15 empresas del grupo trabajando para la cadena», dice el sindicato. «Y eso sin contar cuando trabajan para otras productoras que a su vez trabajan para nosotros, dándoles servicio», añade.
El sindicato cita como ejemplos Mediasur, Videoreport, Acicala Estilismo, Adisar… el último ha sido el contrato de Gabinete de Estudios de la Comunicación Audiovisual para que analice las razones del hundimiento de la audiencia de los informativos de TVE. El coste es de 75.000 euros.
Mientras la nómina de Mediapro con RTVE engorda, el sindicato denuncia que los medios técnicos propios de la cadena «se van quedando sin personal y son retransmisiones». «El plan de esta dirección es favorecer a Mediapro, devolver favores políticos a costa de RTVE. De esto va todo, de que el señor Roures recupere su inversión política», asegura el sindicato.
Huelga el 26
La denuncia del Sindicato Independiente, apoyada por otros sindicatos del Comité Intercentros, se enmarca dentro de la progresiva reducción del personal técnico propio mientras se amplían las subcontrataciones a productoras externas y aumenta, en cambio, las contrataciones de periodistas. Es una especie de redacción paralela, denuncian en el sindicato USO, periodistas contratados por la nueva dirección -la anterior dirección fue duramente criticada por contratar una ‘redacción paralela’-.
Fruto de estas quejas, los sindicatos han convocado una huelga en Madrid para el próximo 26 de abril, último día de la campaña electoral. UGT se ha sumado a esta convocatoria. RTVE ha emitido un comunicado explicando que la mitad de las nuevas contrataciones han sido para el departamento técnico, por lo que las quejas eran infundadas.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
- RTVE
Lo último en Economía
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
Ibex 35, en directo hoy: apertura de Wall Street en el ‘lunes negro’ para las bolsas mundiales
-
Tu móvil es la clave: pueden multar a tu empresa con 7.500 € si te hacen esto
-
Naturgy eleva la inversión en España: más de 1.300 millones hasta 2028 para reforzar la red eléctrica
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
Últimas noticias
-
Wall Street se desploma un 3,7% y recuerda la caída de 2008 con la quiebra de Lehman Brothers
-
Ibex 35, en directo hoy: apertura de Wall Street en el ‘lunes negro’ para las bolsas mundiales
-
Una mujer hace desalojar una discoteca de Málaga tras rociar a su novio con spray pimienta «por celos»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados que ayudarán a Rosa y a Manu a llevarse el bote
-
Tu móvil es la clave: pueden multar a tu empresa con 7.500 € si te hacen esto