Rothschild asesora a Bankia y Morgan Stanley a Caixabank para llevar a buen puerto la fusión
Se trata de asesores habituales de las entidades bancarias, en una operación que se ha iniciado al encargar Caixabank una 'due dilligence' sobre Bankia para iniciar el procedimiento de fusión.
Edmond de Rothschild es el asesor elegido por Bankia para el procedimiento legal y jurídico que tendrá que emprender para fusionarse con Caixabank, después de que este jueves por la noche OKDIARIO publicara en primicia los acercamientos entre ambas entidades para iniciar un proceso de fusión. Por otra parte, Morgan Stanley es el asesor de Caixabank en esta operación, según indican fuentes del mercado a este periódico.
Tal y como informó OKDIARIO, Caixabank encargó a la consultora EY una revisión en profundidad de los libros de Bankia, lo que se conoce como due diligence, de cara a una posible fusión futura. Las fuentes consultadas añaden que los trabajos se han realizado en secreto durante las últimas ocho semanas para tener el análisis listo este mes y poder abrir negociaciones, en su caso. Tras la publicación de esta exclusiva de OKDIARIO el jueves por la noche, ambas entidades confirmaron a la CNMV las conversaciones.
Este movimiento ha sido autorizado por el consejo de la entidad catalana, según las fuentes, y cuenta con la aquiescencia de Bankia para darle acceso a sus cuentas en lo que se conoce como ‘data room’. Este análisis permitirá a la entidad que preside Jordi Gual hacer una valoración sobre la que poder negociar con José Ignacio Goirigolzarri una ecuación de canje (o descartar la operación). Una negociación que puede o no fructificar.
Si finalmente sale adelante, estaríamos ante la mayor fusión bancaria en España desde las de Santander-Central Hispano y BBV-Argentaria: CaixaBank tiene un activo de más de 442.000 millones y Bankia supera los 215.000, por lo que la primera absorbería a la segunda. Con la integración, se crearía el líder destacado en el mercado español en créditos y depósitos, con más de 50.000 empleados. Esta operación supondría un cambio total de escenario bancario y tendría unas claras implicaciones políticas en cuanto a la situación de Cataluña.
Lo último en Economía
-
Fitch advierte de una ola de impagos en empresas rescatadas que amenaza con desatar una crisis crediticia
-
La CNMV cambia su criterio histórico para que BBVA pueda lanzar la segunda OPA al precio de la primera
-
Magyar Vagon entra en Ucrania tras el rescate de Orbán mientras Talgo sigue esperando el de Sánchez
-
General Dynamics amenaza con demandar al Gobierno si le deja fuera de los contratos de Defensa
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
El pianista David Gómez, conocido por tocar rodeado de miles de velas, denuncia que le han plagiado la idea
-
El hermano de Koldo a OKDIARIO: «Bloqueé a Miss Asturias por llamar de madrugada y pedir mi piso de Benidorm»
-
Miguel Bernad (Manos Limpias): «Las cartas de recomendación de Begoña Gómez a Barrabés surtieron efecto»
-
El Atlético, ante otra prueba de nivel en la Champions
-
La Audiencia de Granada absolvió a un acusado tras cuestionar el Centro Cometa la fiabilidad de su pulsera