Rosell descarta ir al Barça tras dejar la patronal
Rosell dice adiós a ocho años como presidente de la CEOE para dedicarse a sus negocios
La CEOE celebra el 21 de noviembre sus elecciones
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ha descartado que su próximo destino sea la dirección del Fútbol Club Barcelona. Rosell se ha declarado abiertamente culé pese a poseer un abono del Atlético de Madrid y haberse sentido siempre muy a gusto en el Palco del Santiago Bernabéu. Sin embargo, y por el momento, sus intenciones están lejos de cambiar el mundo empresarial por el deportivo. Se dedicará, asegura, a sus negocios como ha hecho hasta ahora.
“No, no, en principio no”, ha respondido Juan Rosell, esgrimiendo una sonrisa, tras ser preguntado sobre su futuro durante un encuentro con periodistas, donde ha confesado que solo irá al Camp Nou a ver los encuentros del Barça.
El próximo 17 de diciembre pondrá punto y final a ocho años al frente de la patronal donde siempre ha “intentado ser prudente” y “representando la opinión de la CEOE, no la mía”, ha matizado. De su gestión en la patronal, Rosell ha destacado su intención de trabajar en ella «en clave de empresa, sabiendo que es una organización muy compleja», para lo que se centró en el desarrollo de una gobernanza, un código ético y la implantación de auditorías.
Ha dicho que deja la tesorería de la patronal en una situación «muy confortable», con 21 millones de euros en caja, algo que se debe en parte a los proyectos de externalización realizados.
Elecciones el 21 de noviembre
El próximo miércoles la CEOE celebra sus elecciones donde se perfila como favorito el actual presidente de Cepyme, Antonio Garamendi, de momento único candidato. Juan Rosell afirma estar convencido de que su sucesor seguirá trabajando «como conocen bien la casa, van a seguir trabajando en buena dirección».
Agradecido, Rosell dice adiós a ocho años como presidente de la CEOE. Probablemente los años más duros de la crisis económica y financiera que ha atravesado España. Años en los que el país rescató a las cajas de ahorro (junio de 2012) y en los que el número de parados alcanzaba cifras record, con 5.035.243 personas sin empleo (febrero de 2013).
Lo último en Economía
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital