Rolls-Royce creía que Sánchez aprobaría la venta de ITP el pasado jueves: «Se está jugando con fuego»
El PNV presiona para que Indra entre en ITP y se cierre la venta a Bain Capital del grupo vasco
Urkullu presionó a Sánchez para que Indra comprara ITP pese al rechazo de Abril-Martorell
¡Ojo al Cristo, que es de plata! El retraso en la venta de la compañía vasca ITP Aero al fondo estadounidense Bain Capital, acordada por la multinacional británica Rolls-Royce en septiembre de 2021, está empezando a remover de sus asientos a políticos, inversores y empresarios en España, Reino Unido y Estados Unidos.
De acuerdo a fuentes que participan en las negociaciones consultadas por OKDIARIO, la multinacional británica preveía que en el Consejo de Ministros celebrado el pasado jueves fuera aprobada la venta, lo que no ocurrió.
Las mismas fuentes, no obstante, dan por hecho que la operación «se va a cerrar este mes», pero advierten que de no llegar a buen puerto las negociaciones, el escándalo traspasará fronteras. «El Gobierno está jugando con fuego», comentan.
La operación, valorada en 1.700 millones de euros, estaba prevista que se cerrara durante el primer semestre de este año, con la incorporación de socios españoles al capital de la compañía, que podrían llegar a tomar hasta el 30%.
El pasado mes de marzo, en un encuentro con representantes sindicales, el Secretario de Industria Raül Blanco aseguró que la venta de ITP Aero sería autorizada por el Gobierno «en unas semanas», como informó este periódico.
Sin embargo, todavía no se ha completado la participación de los socios españoles. De momento han entrado en la operación la empresa vasca de armamento Sapa, y el banco de inversión JB Capital, controlado por Javier Botín.
El otro accionista español que entraba en la ecuación es Indra, pero las diferencias en el Consejo de Administración sobre la conveniencia de la operación ha impedido hasta ahora ejecutar la entrada de la multinacional tecnológica y de defensa española en el capital de ITP Aero.
El grupo presidido por Marc Murtra celebró el pasado viernes Junta de Accionistas en la que se aprobó el cese de los consejeros independientes, los mismos que mayor oposición habrían mostrado en el Consejo de Administración a la entrada de Indra en ITP Aero.
La reestructuración del Consejo de Administración de Indra podría facilitar a partir de ahora la participación del grupo en ITP. «Solo quedan un par de flecos para cerrar la venta», insisten las fuentes consultadas. «Si finalmente no se aprobara la venta el escándalo será mayúsculo, tanto Estados Unidos como Reino Unido pedirían explicaciones», añaden.
Para la multinacional británica Rolls-Royce, la venta de ITP Aero es clave. La compañía se comprometió con sus accionistas el pasado año en llevar a cabo desinversiones por importe de 2.000 millones de libras, después de que la pandemia afectara a sus cuentas.
Para el fondo estadounidense Bain Capital, que ha comprometido 1.700 millones de euros de inversión y más de un año de análisis de la operación, cualquier decisión final que no fuera el cierre de la compra de ITP Aero cuestionaría su estrategia de inversión en España.
Lo último en Economía
-
BBVA no puede subir el precio del Sabadell en acciones y no tiene colchón para pagar en efectivo
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (Fed) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
Últimas noticias
-
El enigmático testamento de Francisco: «Un benefactor anónimo sufragará los gastos de preparación de mi sepultura»
-
Lo ves en todos los parques, pero en Canarias es una especie invasora que está arrasando con la vegetación
-
De portero de discoteca al trono de Pedro
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Ridículo del ‘faker’ Alvise Pérez: sus eurodiputados se rebelan y él denuncia que los han «comprado»