Roig (Mercadona), Ortega (Zara) y Escarrer (Meliá) elegidos los empresarios más influyentes de España
El Instituto de Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha seleccionado a los empresarios más influyentes de España, entre los que se encuentran Juan Roig (Mercadona), Amancio Ortega (Inditex) o Gabriel Escarrer (Meliá), por ejercer una «fuerza moral para definir su actividad, liderarla y convertirse en referencia de la categoría».
El vicepresidente ejecutivo de la entidad, Jesús Sánchez Lambas, aseguró que España «necesita empresarios verdaderamente influyentes, capaces de crear e innovar y de marcar tendencias de futuro», ya que «no todo es éxito financiero».
Según la institución, estos empresarios han creado modelos de negocio que «no son solo experiencias de éxito económico», sino que «se han convertido en elementos esenciales que han determinado los estándares básicos de la actividad» que desarrollan y «las tendencias de futuro».
Para el Instituto Coordenadas, Juan Roig, al frente de Mercadona «ha cambiado de forma radical la distribución comercial en España y ha definido qué es lo que hay en la cesta de la compra de millones de ciudadanos», al mismo tiempo que «ha revolucionado el mundo de los proveedores».
Por su parte, Amancio Ortega, quien «diseñó el modelo Zara de poner al alcance del consumidor lo que quiere en tiempo récord», ha llegado al «virtuosismo máximo» de conocer a su cliente a través de un modelo de manejo de datos y de la logística «inimitable» y que «incluye en el sector en todo el mundo».
Desde Globalia y Air Europa, Juan José Hidalgo «ha consolidado un mercado aéreo al margen de la compañía de bandera tradicional» con una «clara evolución del negocio» y una apuesta por asociarse con las compañías ‘low cost’.
El fundador de Meliá, Gabriel Escarrer, ha conseguido que esta cadena de hoteles sea «paradigma» de hotel vacacional en todo el mundo gracias a un modelo de gestión que marca la pauta en todo el negocio hotelero mundial, al separar la gestión de la propiedad.
El creador de la red de franquicias de restauración Restalia (100 Montaditos, La Sureña o The Good Burguer), José María Fernández-Capitán, ha conseguido «en menos de veinte años», según el Instituto Coordenadas, «lo que a muchas multinacionales les cuesta cincuenta, además de ser el diseñador «de lo que se puede considerar como el modelo de restauración organizada del siglo XXI», que pivota sobre la innovación y el apoyo al franquiciado.
Además, el presidente de Consentino, Francisco Martínez Consentino y el creador de Idealista, Jesús Encinar, son el resto de personalidades más influyentes en el panorama empresarial español para el Instituto Coordenadas.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»
-
ONCE hoy, lunes, 21 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 21 de julio de 2025
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil