La insostenible televisión de Torra: sólo en nóminas paga cuatro veces más de lo que ingresa hasta marzo
Mientras la televisión pública catalana continúa con su sectarismo a la hora de informar sobre el independentismo y la política en general, los catalanes, todos, siguen financiando con sus impuestos una cadena que de otra forma sería insostenible. Solo en salarios, la radio y la televisión pública catalana ha pagado cuatro veces más de lo que ha ingresado por publicidad hasta marzo, según sus cuentas del primer trimestre del año.
De acuerdo con los datos de enero a marzo de 2020 de la Corporación Catalana de Medios, conglomerado que agrupa a todos los canales de TV3 y a las emisoras de Catalunya Radio, los medios públicos catalanes gastaron 43,8 millones de euros en personal, por encima de los 42,9 millones de un año antes.
Mientras, los ingresos de la corporación al margen de las subvenciones de la Generalitat se han situado en 10,2 millones de euros hasta marzo, una cuarta parte de lo que gasta en sueldos. Se trata de un 25% menos que lo ingresado en el primer trimestre de 2019.
El Gobierno de Quim Torra ha aportado 57 millones de euros de dinero público en el trimestre. De todos los catalanes. En 2019 la Generalitat aportó 242 millones de euros al conglomerado de medios público, frente a los 74,9 millones que destinó Madrid a Radio Televisión Madrid.
El resultado final de las cuentas del trimestre arrojan unos números rojos de 4,3 millones de euros, cifra inferior a los 7,1 millones de pérdidas de explotación registradas en el primer trimestre de 2019 debido principalmente a que se han reducido los gastos en compras de productos.
¿Privada?
La crisis del coronavirus es una de las razones del desplome de los ingresos por publicidad de los medios catalanes. También en el resto de medios, aunque en menor medida. En el caso del grupo catalán, la caída es del 25% mientras que por ejemplo en el mismo periodo Atresmedia ha reducido su facturación un 13%. Atresmedia, como la Corporación Catalana de Medios, engloba también cadenas de televisión y emisoras de radio, como Onda Cero o Europa FM. Los gastos de personal de Atresmedia alcanzan los 41,5 millones, similar a los del conglomerado público catalán.
Sin embargo, pese a unos gastos de personal similares, la diferencia en los ingresos son abismales. Atresmedia cerró el trimestre con 223 millones de ingresos, frente a los citados 10,2 millones del grupo de medios público catalán. ¿Aguantarían los gestores de TV3 si fuera una compañía privada?
Temas:
- Quim Torra
- TV3
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11