Riesgos laborales en tiempos de coronavirus: Satec desarrolla una app para detectar casos tempranos
«Buenos días David, ¿cómo te encuentras hoy?». Así comienzas las consultas médicas virtuales en Satec. La multinacional tecnológica española ha desarrollado PAS (Servicio de Prevención y Asistencia a la Salud), una herramienta de gestión sanitaria preventiva de coronavirus.
Un sistema que permite detectar una alarma temprana y evitar a un potencial rebote del virus detono de la empresa. Desde Satec vaticinan que esta herramienta podría convertirse en parte integrante de la política de riesgos laborales de las compañías.
«Esto está enfocado al mundo de la empresa, porque la empresa es la que puede establecer la disciplina de registrar a todos los empleados y seguir la evolución de su salud», explica Luis Rodríguez-Ovejero, presidente de Grupo Satec. «Esta plataforma ha llegado para quedarse. Es parte integrante de la política de riesgos laborales. Nosotros tenemos que tener la salud de nuestros empleados monitorizada por si en el futuro hay un rebote. Tenemos que estar preparados», añade.
La multinacional española ha puesto en marcha el servicio dentro su propia organización, formada por más de 1.000 empleados, aplicando un modelo sustentado no solo en la tecnología, sino también en una metodología, en el área de la telemedicina y servicios remotos de teleasistencia.
¿Cómo funciona?
La herramienta permite al empleado introducir sus datos personales y sanitarios a los que sólo tienen acceso los médicos de la compañía. Una vez se introducen los datos, el servicio de teleasistencia constituido por «activistas locales» se pone en contacto con el empleado. Si los síntomas evolucionan es entonces cuando se pone en marcha el «talento remoto», compuesto por personal médico para atender a los afectados durante la crisis sanitaria. Y durante todo este proceso la plataforma tecnológica, la telemedicina, ha estado registrando el seguimiento y la evolución de la salud de los empleados. Unos datos que por supuesto, son confidenciales.
La doctora Marina Arribas, médico de Satec, asegura a OKDIARIO que las pruebas diagnósticas son un complemento, pero los test, recuerda, «nunca podrían sobreponerse a las demás medidas de prevención como el distanciamiento».
Desde Satec afirman que conocer la situación de vulnerabilidad o inmunidad de cada miembro del colectivo minimizan los riesgos de contagio, facilita el plan de vuelta a la normalidad y el impacto general de la pandemia en la organización.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: si tienes un piso alquilado puedes hacer esto y el inquilino tiene que aceptar
-
Giro de 180º en la edad de jubilación en España: el cambio que llega a partir del 2025
-
Parece un error pero no lo es: el pueblo de Badajoz con chalets por 40.000 euros
-
Lidl deja a precio de saldo la consola de madera que necesitas en tu recibidor: mejor que en IKEA
-
Alemania cambia las reglas de la jubilación y deberíamos hacerlo en España: inaudito
Últimas noticias
-
Abascal tras la violación de una niña española de 14 años por un marroquí de 17: «Es una víctima de Sánchez»
-
Alineación posible del Barcelona contra el Rayo Vallecano: la duda en la punta está entre Ferran y Lewandowski
-
A qué hora es hoy el Rayo Vallecano – Barcelona y dónde ver gratis en directo y en qué canal de TV online en vivo el partido de Liga
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿cuándo se emite el último capítulo de la serie de Prime Video?
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver gratis el partido del US Open en directo y en qué canal de TV en vivo online