El riesgo de impago de BBVA se relaja y se acerca al nivel de Telefónica y Bankia
El riesgo de impago de BBVA se ha relajado y se acerca al nivel previo a la crisis de la lira turca, cuando la cotización de los Credit Default Swaps (CDS) del banco se dispararon un 28% en apenas una semana. Ahora, los inversores estiman que el riesgo de que el BBVA no pague la deuda es similar al de Telefónica y Bankia.
Como publicó este diario hace dos semanas, los CDS de la entidad vasca, un instrumento financiero que mide el riesgo de impago de la deuda de un país o de una empresa -cuánto más alto sea su precio, más riesgo existe según los inversores de que haya un ‘default’, un impago-, se dispararon un 28% en una semana y el día 14 de agosto llegaron a cotizar a 114 puntos. En el peor momento de la crisis económica en España alcanzaron una cotización de 250 puntos. Su gran rival, el Santander, cotiza a 66 puntos.
Tres semanas después, la cotización de los CDS del BBVA se sitúa en 95 puntos, cifra todavía algo superior a la que tenía antes de que estallara la crisis comercial entre Estados Unidos y Turquía y se disparara la devaluación de la lira turca. La moneda del país sigue rozando lo siete dólares, pero se ha estabilizado mientras que la cotización en Bolsa de Garanti, propiedad en un 49,85% del BBVA, se ha recuperado -aunque sigue ligeramente en rojo respecto al último mes-.
La entidad siempre ha defendido su posición en Turquía -mantiene 50.000 millones de euros en préstamos a clientes- al asegurar que no existía riesgo de contagio a otras divisiones del grupo.
De esta forma, los inversores estiman que el riesgo de impago de BBVA es similar al que marcan Telefónica o Bankia. Los CDS de la operadora cerraron el viernes a 89 puntos mientras que los del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri , propiedad del Estado, se situó en 90 puntos.
Calma tensa
Pese al relajamiento de los CDS y del freno en la devaluación de la lira turca, la amenaza no ha terminado del todo puesto que la guerra comercial con Estados Unidos está latente al no haber puesto en libertad el gobierno turco al clérigo estadounidense retenido.
Además, la economía turca mantiene los riesgos de los que ya había avisado el propio servicio de estudios del BBVA en lo que respecta a la inflación y a la tasa del mora del país.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»